11 sept. 2025

Dan el alta a sobreviviente boliviano de accidente aéreo en Colombia

El técnico boliviano Erwin Tumiri, uno de los seis sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Lamia que se accidentó en Colombia, recibió este martes el alta médica y dejó el hospital en el que se internó tras retornar a Bolivia el fin de semana.

El técnico boliviano Erwin Tumiri (d), uno de los seis sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Lamia que se accidentó el pasado 28 de noviembre en la ciudad colombiana de Medellín y que dejó 71 muertos, recibe hoy, martes 6 de noviembre de 2016, el alta

El técnico boliviano Erwin Tumiri (d), uno de los seis sobrevivientes del vuelo de la aerolínea Lamia que se accidentó el pasado 28 de noviembre en la ciudad colombiana de Medellín, recibe hoy, martes 6 de noviembre de 2016, el alta. EFE

EFE


La evaluación médica practicada a Tumiri esta mañana estableció “que está en condiciones satisfactorias”, por lo que se decidió darle el alta, dijo a los medios el director del hospital Belga, José Arrieta, de Cochabamba (centro).

"Él (Tumiri) necesita unos diez días de estar tranquilo, de asimilar todo lo que le ha pasado, que terminen de pasar las molestias de los dolores musculares que persisten en forma mínima. Calculamos que en unos diez días él va a estar en condiciones de retomar su actividad normal”, señaló Arrieta.

Por su parte, el técnico expresó su deseo de retomar sus actividades y “seguir hacia adelante”.

Señaló que lo sucedido “es algo que no quisiera recordar”, aunque, a la vez, “es como un testimonio” de un milagro.

El avión Avro RJ85, de Lamia, se estrelló el pasado lunes contra el cerro Gordo, en cercanías al municipio de La Unión, Antioquia, cuando se aproximaba al aeropuerto que sirve a Medellín, procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

El siniestro aéreo causó la muerte de 71 de los 77 pasajeros del avión, entre ellos 19 jugadores, miembros del cuerpo técnico y directivos del club de fútbol brasileño Chapecoense, así como varios periodistas y tripulantes.

Solo sobrevivieron seis personas, cinco de las cuales se recuperan en los centros de atención hospitalaria de Medellín, mientras que Tumiri llegó a Bolivia el sábado en la madrugada después de recibir el alta médica.

En declaraciones difundidas el lunes, el técnico boliviano aseveró que ni los pilotos ni los auxiliares de vuelo avisaron a los pasajeros sobre la emergencia.

“Todo fue muy rápido, de un momento a otro vibró el avión, se apagaron las luces y se prendieron las de emergencia, y pues ahí nos dio la mala vibra”, afirmó.

Tumiri, que estaba ubicado en la parte trasera de la aeronave en el momento del accidente, explicó que no es empleado de la aerolínea Lamia sino de otra empresa y que iba en el vuelo como “técnico contratista”.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.