Fue ayer, en la continuación del juicio oral de Curuguaty en los tribunales. Además de Gamarra, declararon el suboficial Nelson Darío Zaracho y el comisario Alcides Velázquez, este último, ya lo hizo en horas de la tarde.
Gamarra señaló que tenía a su cargo cuatro pelotones de Antimotines, 27 de la Montada, 60 de Orden y Seguridad, así como 8 agentes de la Fuerza de Operaciones de la Policía Especializada (FOPE).
Dijo que debían llegar por la parte de atrás de donde se encontraban los campesinos que recibieron al grupo de Erven Lovera, cruzaron la estancia Paraguay. Alegó que dejó a su grupo y solo, con los brazos en alto, fue a conversar con los campesinos.
Alegó que no “era su hora” y por eso no murió. Refirió que casi los convenció de bajar sus armas, pero luego se escuchó el tiroteo con el grupo de Lovera, y ahí también le dispararon.
Recibió tres impactos por su chaleco. Refirió que Lucía Agüero tenía un palo, mientras que Felipe Benítez una foiza. Remarcó que, en el tiroteo, los mismos campesinos hirieron a Lucía Agüero en su pierna. Ambos luego fueron detenidos.
Otro de los que declaró, Nelson Zaracho, fue herido durante el operativo en el rostro. Los médicos tuvieron que reconstruirle la cara.
El mismo reconoció a Rubén Villalba y a Luis Olmedo como los que estaban en el operativo. Explicó que tenían armas.
Acotó que dos de sus camaradas murieron a su lado, Juan Godoy y Derlis Ramón Benítez, ambos heridos en las cabeza. Relató que lo auxiliaron sus camaradas.