22 may. 2025

Culturas diferentes se unen hoy en el concierto de Euro Latin

La cantante rumana Cristina Bitiuska y el arpista paraguayo Alcides Ovelar fueron atraídos por su amor a la música y formaron el dúo Euro Latin. Hoy lanzan sus dos discos en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

De a dos.  El dúo conformado por la pareja Cristina Bitiuska y Alcides Ovelar presentan sus primeros materiales discográficos.

De a dos. El dúo conformado por la pareja Cristina Bitiuska y Alcides Ovelar presenta sus primeros materiales discográficos.

Por Johana Peralta

La travesía de esta pareja de artistas se inicia en un crucero hace casi una década, donde se conocieron en el escenario del navío. De la unión de la cantante rumana Cristina Bitiuska y el arpista paraguayo Alcides Ovelar nace el dúo Euro Latin, que hoy presenta el primer fruto de ese gran amor a la música, los cedés The power of love y Che kamba resa jajái.

Se trata de dos discos, uno de música paraguaya y otro de música internacional, que se dan a conocer hoy en un concierto en el marco del Ciclo de Verano del Teatro Municipal, a las 20.30. Estarán acompañados por los músicos invitados: César da Costa, David Maidana, José Farías y Rosana Ovelar.

El dúo estará interpretando algunos temas de sus nuevos cedés, exponiendo la versatilidad de Cristina, quien canta en guaraní y español las polcas y guaranias, acompañada por su compañero de vida y escenario.

Materiales. El disco The Power of Love, el primero que presenta en la noche, consta de 14 temas, entre los que figuran “Wonderful Tonight” (Eric Clapton), “My heart will go on” (James Horner), “Autumn Leaves” (J. Prevert, J. Mercer, J. Kosma), “Tears in heaven” (Eric Clapton) y otros. El segundo material, Che kamba resa jajái, incluye temas de autores paraguayos, como “Regalo de amor” (Mauricio Cardozo Ocampo), “Nde resa kuarahy ame” (Teodoro S. Mongelós), “Yo no sé por qué" (Delfor Boggino), “La cautiva” (Emiliano R. Fernández) y más.

Historia. Alcides Ovelar y Cristina Bitiusca representan la unión de dos culturas y también la conjunción de talentos: el de él, que es la interpretación del arpa paraguaya, y el de ella, su elogiada voz.

Llevan casi 10 años juntos, y se conocieron en un crucero por Europa. Después de varios años recorriendo países con presentaciones en cruceros y eventos, decidieron radicarse en el Paraguay para deleitar al público paraguayo con su música. Con la sutil voz de Cristina y la delicada ejecución en el arpa, en cada presentación buscan que el público realice un viaje musical por el mundo, según comentan.

Este dúo ofrece repertorios con temas internacionales y música paraguaya.

“Alcides me enseñó la pronunciación del guaraní, me cuesta hablar, pero comprendo el jopara”, dice la rumana, quien no duda en cantar en el idioma de nuestra tierra.

La pareja no solo dio sus frutos en lo artístico, ya que son padres de una niña de 4 años, Adela Victoria, y el próximo mes recibirán a su segunda pequeña, Bárbara Micaela.

Comentan que el primer material discográfico que presentan hoy fue grabado hace tres años y lo recuerdan bien porque en una música quedó grabada el llanto de su primera bebé. “Nos llevó casi tres años terminar estos discos y fuimos corrigiendo, también porque en un tema se escucha el llanto de nuestra hija”, dice Cristina emocionada.