El edificio antiguo, del que ahora solo quedan escombros, estaba ubicado en Aviadores del Chaco casi Santa Teresa. El ministro señaló que los responsables del derribo de este patrimonio se exponen hasta a cinco años de cárcel.
Mencionó que el pasado 24 de marzo él mismo visitó el predio para advertir a los encargados de las obras que el edificio tiene valor patrimonial. Luego se constituyeron los técnicos de la Secretaría de Cultura para iniciar el proceso de catalogación, analizando primero si las características de la casaquinta correspondían a un patrimonio. Se constató que la misma data de 1890.
“Y a partir de ahí se empezó el trabajo. La Dirección Jurídica y la de Patrimonio emitieron sus dictámenes y justo la semana pasada yo firmé la declaración de patrimonio. Es lamentable”, aseveró.
Griffith criticó a la administración del intendente Mario Ferreiro, porque la Municipalidad “actúa por su cuenta” y no pide la opinión de la SNC cuando hay un pedido de demolición que involucra a un edificio antiguo. “Cuando se trata de un edificio de estas características ellos tienen que hacer correr los traslados sí o sí, así dice la ley”, resaltó el titular de Cultura.
CONCIENCIA. El ministro de Cultura lamentó el desconocimiento que tiene la gente y las autoridades sobre el valor simbólico de un edificio, ya sea por su arquitectura o por su historia.
Instó a cada intendencia y gobernación del país a dar apoyo y lograr un trabajo coordinado y de reciprocidad para que se tomen los recaudos necesarios y se realicen las gestiones pertinentes para el cumplimiento de la Ley 5621/16, De Protección al Patrimonio Cultural.
“Ellos (los intendentes) deben participar en la declaración de patrimonio. Que nos hagan saber, que los cataloguen, que los registren. Nosotros les ayudamos con la catalogación si es que no tienen técnicos”, exhortó el ministro, al tiempo de pedir a la ciudadanía que recurra a la SNC en caso de que presencie un atropello o daño a algún patrimonio.