03 may. 2025

Cultivar orquídeas es una terapia ocupacional para combatir el estrés

El cultivo de orquídeas es ideal para las personas que sufren de estrés o depresión, ya que brinda satisfacción verlas florecer. Es un pasatiempo que permite hacer una pausa a los días ajetreados.

orquídeas (2).JPG

Buscan crear Paseo de las Orquídeas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. |Foto: José Bogado.

“Las orquídeas significan salud para los bosques y además de su importancia por la biodiversidad resulta una excelente terapia ocupacional. Al tratarse de una planta que tiene un ciclo largo, verla florecer y que tenga un retoño nuevo, que puede segmentarse, son un reto para muchas personas. Disfrutar de sus flores después de la larga espera es una coronación de la actividad”, señaló el especialista en medioambiente y vicerrector de la Universidad Veracruzana de México, José Luis Alanís Méndez, durante el lanzamiento del proyecto Paseo de las Orquídeas del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

La presentación del proyecto del paseo, en la sede de la Fundación para el Desarrollo Integral, se dio en medio del primer encuentro de orquidófilos del Paraguay y la primera conferencia magistral sobre Cultivos y Cuidados de Orquídeas Nativas y Exóticas.

Embed

Proyecto. El coordinador del proyecto, Javier Torres, señaló que a partir de la socialización de la propuesta buscan el respaldo de autoridades. La idea es realizar un recorrido por el Jardín Botánico para elegir el sitio adecuado para la ejecución.

“Necesitamos por lo menos una hectárea del predio. Actualmente estamos ajustando algunas cuestiones del proyecto”, señaló Torres.

El objetivo es brindar una educación sobre el cultivo a la ciudadanía y desarrollar los plantines para evitar la extinción de varias especies nativas y exóticas.

“Una vez que firmemos algún acuerdo con la Comuna, a través de la Sociedad de Orquidófilos del Paraguay (SOP) buscaremos expertos que puedan involucrarse en la ejecución de lo que servirá como un atractivo cultural y educativo”.

A nivel mundial existen cerca de 25.000 a 30.000 especies de orquídeas, de las cuales el 10% se encuentran en peligro de extinción, según Alanís. En tanto que en Paraguay son 120 especies las ya identificadas, de las cuales 10 están en peligro, según la SOP.