31 oct. 2025

Cuba advierte sobre peligro de comer mejillón

Especialistas de la ciudad costera de Cienfuegos, en el centro sur de Cuba, advirtieron sobre el peligro de consumir mejillón verde contaminado, especie exótica invasora convertida en un “problema” debido a las aguas residuales donde desarrolla su ciclo vital, informan medios del país caribeño.

mejillon verde cuba.jpg

Foto: 14ymedio.com

EFE.

El mejillón verde o “perna viridis” se descubrió hace más de una década en la bahía de Cienfuegos, hacia donde vierten sus residuos las industrias cercanas, por lo que esta especie, muy apreciada por su valor nutritivo, presenta altos niveles de contaminación bacteriana y de metales pesados e hidrocarburos.

Estas circunstancias “han provocado el veto de las autoridades sanitarias, por constituir un riesgo para la salud”, señaló al diario estatal Juventud Rebelde el especialista del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (Ceac), Miguel Gómez.

Varios estudios se realizan en la institución con el objetivo de proponer un plan de manejo del mejillón verde en esa franja costera, proyecto que aspira a convertirse en una alianza entre el Gobierno local y el Ceac para lograr la “convivencia” con una especie que “está y estará” en la bahía cienfueguera, dijo Gómez.

La presencia de especies exóticas invasoras en los ecosistemas es uno de los principales problemas a resolver por los ambientalistas en todo el mundo.

En Cuba los casos más extendidos son los del pez león, una especie invasiva extendida por el Caribe, y la claria, una variedad de pez gato capaz de respirar fuera del agua, que fue introducido en la isla como parte de un proyecto de piscicultura y que rápidamente se dispersó debido a fuertes lluvias causadas por huracanes en 2001 y 2002.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.