04 ago. 2025

Cuba advierte sobre peligro de comer mejillón

Especialistas de la ciudad costera de Cienfuegos, en el centro sur de Cuba, advirtieron sobre el peligro de consumir mejillón verde contaminado, especie exótica invasora convertida en un “problema” debido a las aguas residuales donde desarrolla su ciclo vital, informan medios del país caribeño.

mejillon verde cuba.jpg

Foto: 14ymedio.com

EFE.

El mejillón verde o “perna viridis” se descubrió hace más de una década en la bahía de Cienfuegos, hacia donde vierten sus residuos las industrias cercanas, por lo que esta especie, muy apreciada por su valor nutritivo, presenta altos niveles de contaminación bacteriana y de metales pesados e hidrocarburos.

Estas circunstancias “han provocado el veto de las autoridades sanitarias, por constituir un riesgo para la salud”, señaló al diario estatal Juventud Rebelde el especialista del Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (Ceac), Miguel Gómez.

Varios estudios se realizan en la institución con el objetivo de proponer un plan de manejo del mejillón verde en esa franja costera, proyecto que aspira a convertirse en una alianza entre el Gobierno local y el Ceac para lograr la “convivencia” con una especie que “está y estará" en la bahía cienfueguera, dijo Gómez.

La presencia de especies exóticas invasoras en los ecosistemas es uno de los principales problemas a resolver por los ambientalistas en todo el mundo.

En Cuba los casos más extendidos son los del pez león, una especie invasiva extendida por el Caribe, y la claria, una variedad de pez gato capaz de respirar fuera del agua, que fue introducido en la isla como parte de un proyecto de piscicultura y que rápidamente se dispersó debido a fuertes lluvias causadas por huracanes en 2001 y 2002.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.