07 nov. 2025

Cuatro muertos en un tiroteo entre policías y asaltantes en este de Bolivia

Al menos un policía y tres asaltantes murieron este jueves y varias personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este), cuando los ladrones abandonaban con rehenes la joyería que habían robado.

tiroteo.jpg

Cuatro muertos en un tiroteo entre policías y asaltantes en este de Bolivia. Foto: tn8.

EFE


El viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Carlos Aparicio, dijo a los medios de esa ciudad que un teniente murió en el enfrentamiento, otros tres agentes resultaron heridos, al igual que varios empleados de la joyería asaltada, Eurochronos.

Aparicio confirmó que tres de los delincuentes fueron abatidos en el tiroteo y que la Policía persigue a los prófugos.

El Comando de la Policía de Santa Cruz confirmó que los atracadores estaban “fuertemente armados” y fueron sorprendidos por los agentes cuando salían de la joyería con el botín.

Según los medios, tres mujeres también se encuentran heridas.

Vídeos tomados por los vecinos del lugar y que se han viralizado en las redes sociales y los medios digitales muestran a los asaltantes con el grupo de rehenes, entre ellos una mujer que cae gravemente herida durante el tiroteo.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.