09 ago. 2025

Cuatro cadenas de televisión de EE.UU. se niegan a emitir un anuncio de Trump

Washington, 5 may (EFE).- La campaña del presidente estadounidense Donald Trump denunció hoy que cuatro de las cinco principales cadenas de televisión por cable de EE.UU. se han negado a emitir un anuncio que promocionaba los logros del mandatario y que también criticaba a los “falsos” medios de comunicación.

En la imagen un registro del presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen un registro del presidente de EE.UU. Donald Trump. EFE/Archivo

En un comunicado, la campaña presidencial de Trump, que sigue activa pese a que el mandatario ya está en el poder, aseguró que tanto CNN como ABC, CBS y NBC han “bloqueado” la emisión del anuncio, producido por dicha campaña y que hacía propaganda de las medidas del presidente en sus primeros 100 días en el poder.

Lara Trump, nuera del presidente y portavoz de su campaña electoral, aseguró en el comunicado que los “medios generalistas aparentemente solo promueven la Primera Enmienda (de la Constitución estadounidense, que garantiza la libertad de expresión) cuando les viene bien para sus propias ideas políticas”.

“Este es un acto de censura sin precedentes en Estados Unidos que debería preocupar a todos los ciudadanos que amen las libertades”, afirmó Lara Trump.

La negativa a emitir el anuncio se debe, al menos en el caso de CNN, a que en él aparece la expresión “noticias falsas” por encima de imágenes de presentadores de esa cadena de televisión, de MSNBC (filial de NBC), CBS, ABC y PBS, el canal público estadounidense.

“No lo sabrían si vieran las noticias, (pero) Estados Unidos está ganando, y el presidente Trump está haciendo que Estados Unidos sea grande de nuevo”, dice el locutor del anuncio, disponible en la página web de la campaña.

El anuncio se envió a las cadenas para su difusión el pasado lunes, y el martes, CNN anunció que no lo emitiría a no ser que “el anunciante elimine el falso gráfico que dice que los medios generalistas son ‘noticias falsas’”.

“Los medios generalistas no son ‘noticias falsas’, y por tanto el anuncio es falso. De acuerdo con nuestra política, solo lo aceptaremos si ese gráfico es eliminado. Esos son los hechos”, indicó el departamento de relaciones públicas de CNN en un tuit el martes.

Desde su campaña electoral, Trump ha mantenido una guerra con los medios de comunicación, acusándolos en sus mítines de dar una cobertura sesgada, y ha continuado esa línea desde que llegó al poder, calificándolos del “enemigo del pueblo”.

La única gran cadena de televisión por cable generalista que se salvó de las críticas de la campaña del presidente fue la conservadora Fox News, la preferida de Trump, quien este jueves felicitó desde Twitter al programa matutino del canal, “Fox and Friends”, por su “increíble ascenso en los datos de audiencia”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.