04 nov. 2025

¿Cuántas tazas de café se debe tomar al día para no morir joven?

Consumir café puede formar parte de una dieta saludable y de esta manera incluso evitar la muerte temprana, contrariamente a las teorías y estudios que no aprobaban el consumo de esta bebida antioxidante en grandes cantidades diarias.

café.jpg

Desayunar, merendar y consumir café entre comidas no está mal. Foto: rtnoticias.com.

Consumir al menos cuatro tazas de café al día es lo recomendable, según el estudio realizado por científicos de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC). Esta ingesta otorga un 64% menos de riesgo de morir que quienes nunca o casi nunca consumían café y para quienes el peligro era un 22 % menor por cada dos tazas de café adicionales al día.

Los especialistas afirman de esta manera que un consumo mayor de dicha bebida reduce el riesgo de muerte temprana y puede formar parte de una dieta saludable en personas sanas, informó el portal RT Noticias.

“Los estudios anteriores habían sugerido que tomar café estaría asociado de manera inversa con todas las causas de mortalidad”, pero ese asunto no se había analizado “en un país mediterráneo”, manifestó Adela Navarro, cardióloga del Hospital de Navarra (Pamplona, España) y líder de esa investigación.

En el estudio realizado participaron 19.896 personas que tenían una edad aproximada de 37,7 años al inicio del proyecto, quienes estuvieron bajo observación durante 10 años. En este proceso, perdieron la vida 337 participantes.

Las personas que tenían al menos 45 años, el consumo suplementario de café estaba asociado con un peligro de muerte temprana un 30% inferior, aunque esa asociación no resultó significativa para los participantes más jóvenes.

Para Navarro, estas conclusiones sugieren que “tomar cuatro tazas de café cada día puede formar parte de una dieta saludable en personas sanas”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.