17 ago. 2025

Críticos premian filme de Martinessi, que hoy va por el Oso de Oro

La película paraguaya Las herederas, dirigida por Marcelo Martinessi, recibió ayer el premio de la Federación Internacional de la Crítica (Fipresci) entre las 19 películas de la sección a competición de la Berlinale, además un destaque en los Premios Teddy y de la crítica independiente, y espera ganar hoy el Oso de Oro, el máximo galardón de la cita.

Ganadores.  Marcelo Martinessi (2º, izquierda) comparte el premio con el elenco y equipo técnico de la película  Las herederas,  otorgado ayer en Berlín, Alemania.

Ganadores. Marcelo Martinessi (2º, izquierda) comparte el premio con el elenco y equipo técnico de la película Las herederas, otorgado ayer en Berlín, Alemania.

El anuncio de los galardones de la Fipresci se divulgó ayer, tras el cierre de la sección a competición de la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, cuyos premios oficiales lo anuncia hoy el jurado internacional, presidido por el director de cine alemán Tom Tykwer.

“CONTENTOS”. “Estamos contentos con el reconocimiento de la prensa internacional, ya que creemos que el cine no termina cuando uno sale de la sala. Es interesante ver cómo lo sintió la gente, en especial los críticos, y ver cómo te enriquece la experiencia cinematográfica”, reveló Martinessi para ÚH desde Berlín. “Estamos contentos de que el trabajo de Las herederas se haya visto y apreciado”, añadió el realizador. Además de Martinessi, que se ganó el favor de la Berlinale, la crítica tiene en la mira a Museo, del mexicano Alonso Ruizpalacios, ganador en 2014 del premio a la mejor ópera prima con Güeros.

PREMIOS TEDDY. En tanto, Las herederas también se llevó ayer el premio de los lectores de la revista Mannschaft de los Premios Teddy de la Berlinale, en el que se distingue el cine de contenido homosexual o con especial sensibilidad hacia la comunidad LGTB, y en donde competía con siete filmes latinoamericanos.

“Estrenar la película en Berlín ha sido conmovedor. Gracias por todos sus mensajes de apoyo que nos hacen sentir acompañados en la distancia”, manifestó ayer el cineasta en su cuenta de Facebook.

“Tras años de imaginación y trabajo, nuestras herederas han salido al mundo a mostrar su fuerza y talento”, añadió el realizador en la red social, cuya película fue elogiada por la prensa especializada y la crítica en la Berlinale.

Asimismo, anunció que la película ya se vendió para su estreno comercial en diversos países, además de contar con una agenda de presentación en festivales internacionales que arranca la semana próxima en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).

“Lo más lindo para nosotros va a ser estrenarla pronto en Paraguay”, adelantó Martinessi, aunque no aclaró la fecha específica.

El filme refleja la vida de una pareja de lesbianas, quienes tras años de convivencia deben separarse por ingresar una de ellas en prisión, acuciada por las deudas.

Empieza ahí la liberación de su compañera, personaje interpretado por la actriz Ana Brun, quien pasa a ejercer como taxista oficiosa de una serie de mujeres, sean vecinas suyas o la atractiva hija de una de estas, papel que asume Ana Ivanova. Esta coproducción con participación de Uruguay, Brasil, Francia, Noruega y Alemania es la primera película de Paraguay en competición en la historia de la Berlinale.

Para la prensa especializada no hay un claro favorito para el Oso que se entrega hoy, aunque hay coincidencia entre la crítica en que lo mejor llegó de la mano de cineastas jóvenes. El jurado no tiene por qué guiarse por el ránking de favoritos publicado en Screen, revista del festival. EFE, AFP

Embed


Detalles
Evento: Gala de cierre de la 68 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín.
Horario: hoy, a las 19.00 (15.00 hora de Paraguay)
Trasmisión: La proyección en vivo (livestreaming) de la gala de la Berlinale se hará hoy, a las 15.00, en el ICPA (Salazar casi Artigas).
Algunas nominadas al Oso de Oro:
–Las herederas
–Museo, del mexicano Alonso Ruizpalacios
–Isla de perros, animación de Wes Anderson.
–Dovlatov, del ruso
Alexei German