03 jun. 2024

Crisis en el PLRA le expone a no participar de elecciones

Apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) volvieron a urgir al Tribunal Electoral de la Capital (TEC) para que dé curso a un trámite de apelación y que sea el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el que resuelva el fondo del conflicto con su Tribunal Electoral partidario (TEI) y disponga la integración valedera: la resuelta en convención con mayoría oficialista o la ya fenecida en el 2016 (pedido llanista).

Tribunal llanista. Miembros del anterior tribunal fueron repuestos por la Justicia Electoral.

Tribunal llanista. Miembros del anterior tribunal fueron repuestos por la Justicia Electoral.

El presidente del PLRA, Efraín Alegre, ratificó que el TEI valedero para los liberales y el que está “activo y sin objeción” es el que decidieron en convención y ratificado en el Directorio. Sostiene que el TEI que defiende el llanismo “está muerto y sus miembros están renunciantes”.

El 17 de diciembre se realizan las internas para elegir candidaturas nacionales, pero en vistas de que el TEC ya en julio pasado congeló las acciones que venía ejerciendo el Tribunal Electoral Independiente (TEI) al hacer lugar al pedido llanista de “no innovar” en la reintegración del TEI de cinco miembros, este proceso pone en peligro la representación del partido en elecciones democráticas, según los apoderados partidarios encabezados por Cristian González.

Debido a que los actuales magistrados del TEC que supuestamente actuaron favoreciendo al llanismo sacando rápidamente una resolución reponiendo a Álvaro Arias y Virgilio Benítez, representantes llanistas ante el TEI, el PLRA recusó al TEC.

Supuestamente, el llanismo no habría tenido real intención de integrar con urgencia el TEI y prueba de esto es que uno de los miembros repuestos incluso viajó de vacaciones a Grecia.

Guairá. Fabián Martí, miembro del TEI efrainista, dijo que la misma sala del TEC que atiende el caso del PLRA, “está creando caos en la Gobernación de Guairá”.

Aseguró que “así como está ocurriendo en Guairá se puede gestar un golpe en el PLRA”.

Agregó que el TEI anterior tiene dificultades porque Álvaro Arias está de viaje.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.