05 ago. 2025

Crece la ansiedad en Senado por pulseada para la mesa directiva

Un fin de semana bastante tensionado pasaron algunos senadores que están expectantes de la definición de posturas en torno a las negociaciones para la renovación de la mesa directiva.

Aliados.  Ramón Gómez Verlangieri conversa con los oviedistas durante una de las sesiones del Senado, antes de su viaje.

Aliados. Ramón Gómez Verlangieri conversa con los oviedistas durante una de las sesiones del Senado, antes de su viaje.

Crece la ansiedad por la pulseada entre el oficialismo, que responde al presidente de la República, Horacio Cartes, y la disidencia que quiere mantenerse en la vereda de enfrente.

Por un lado, algunos senadores están confiados en que esta semana podría ser decisiva para el desempate, por lo que se podría convocar a una sesión preparatoria en cualquier momento.

En las dos últimas elecciones de años anteriores, las negociaciones se cerraron ya en la quincena de este mes. Según trascendió, por ahora se mantiene el empate técnico entre ambos bandos.

Sin embargo, por otro lado, se menciona que este escenario de indefinición sería para rato, ya que la intención de algunos liberales incluso es esperar el resultado de las internas del 26 de este mes.

Para hoy se prevé el retorno al país del senador del PLRA Ramón Gómez Verlangieri, quien estuvo de viaje en Estados Unidos para participar de la Copa América.

El parlamentario prácticamente se llamó a silencio en estos últimos días en medio de su ausencia, ya que varios de sus colegas intentaron comunicarse con él, sin éxito.

El voto de Gómez Verlangieri sigue siendo clave no solo para el oficialismo, sino también para la disidencia, a pesar de que no pierden las esperanzas de que puedan darse fugas de uno y otro lado.

La queja de varios senadores que se escuchó días pasados tiene que ver con los excesivos pedidos de aquellos que le ponen precio a su voto.

Justamente, se había dado a conocer que Gómez Verlangieri tenía una lista de pedidos que incluían desde la presidencia del Congreso, hasta quedarse con el cupo de la Dirección de Recursos Humanos de la Cámara Alta.

los candidatos. En la disidencia colorada hasta el momento se mantiene firme la candidatura a la presidencia del Congreso de Óscar Cachito Salomón. Para mantener el voto de Emilia Alfaro de Franco, la propuesta es que sea la vicepresidenta primera.

Julio César Velázquez, quien no estaba muy convencido de acompañar a su correligionario, y que hasta inclusive reclamaba una nueva elección de candidatura de la disidencia para el Congreso, quedaría como vicepresidente segundo.

En lo que respecta al cartismo, tampoco están pudiendo cerrar los números en torno a una candidatura. Por más que se hable de la oferta a un liberal y de que habría otros interesados, hasta el momento no hay nada concreto.

El colorado Luis Castiglioni se había quedado una vez más con las ganas de quedarse con la presidencia del Congreso, el año pasado, y al parecer ahora tampoco es tenido en cuenta por el mandatario.