03 may. 2025

Creación de contenido y diseño son trabajos muy demandados hoy

El clásico ránking Fast 50 de la organización Freelancer.com confirma la importancia de la creación de contenido y el diseño dentro de las posibilidades de trabajo en línea. Habilidades como protección de datos e inteligencia artificial siguen perfilándose como las búsquedas de más proyección del 2018 en cuanto a salida laboral.

Ránking.  Se publicó recientemente la lista de trabajos más demandados en el ámbito web.

Ránking. Se publicó recientemente la lista de trabajos más demandados en el ámbito web.

De acuerdo con el último reporte de Freelancer.com, el profesional independiente es un privilegiado al poder participar en muchos proyectos en simultáneo y no tener jefes directos. Sin embargo, el complejo entramado de ofertas y la fluctuación constante en una economía creativa que cambia día a día los obligan a estar atentos a este tipo de reportes cuatrimestrales para tomar decisiones rápidas sobre los servicios que ofrecer y adaptarse mejor a las demandas del mercado.

El ránking Fast 50 de Freelancer.com reúne los 50 trabajos que más están creciendo en el mercado online, ofreciendo una estadística continua y una buena fotografía de las tendencias en la dinámica economía online en el mundo.

El ránking revela una vez más el interés de las pymes por contratar talento global para funciones claves en su organización.

“El ránking Freelancer Fast 50 es el indicador clave de tendencias del mercado de trabajo online y su relación con industrias, tecnologías, productos y compañías. El trabajo freelance crece porque es una fuente inagotable de talento y es la respuesta adecuada a los cambios de paradigmas donde la productividad ya no responde a los patrones tradicionales de sentarse en una oficina de 9 a 18 horas”, señaló a algunas agencias Matt Barrie, CEO de Freelancer.com.

Un análisis de más de 415.000 trabajos publicados en el primer trimestre de 2018 revela que los freelancers que se dedican a la creación de contenido pueden quedarse tranquilos: desde hace un año esta área sigue liderando el ránking.

Otras áreas de experiencia como blockchain (base de datos compartida que funciona como una libro para registro de operaciones de transacción), inteligencia artificial (IA) y protección de datos de usuarios se muestran como las que se incrementaron en demanda luego del escándalo Facebook/Cambridge Analytica.

Base tecnológica del bitcoin
Las áreas que se perfilan como estrellas este año siguen siendo las centrales para la transformación digital de las empresas globales: los especialistas en bitcoins y criptomonedas, junto con blockchain e inteligencia artificial ven desde el último trimestre de 2017 un crecimiento sin escalas. Por ejemplo, trabajos de blockchain alcanzaron un aumento del 58%. El blockchain (o cadena de bloques) es la base tecnológica sobre la que funciona el bitcoin.
Los gurúes de las criptomonedas como Arthur y Kathleen Breitman, de Tezos, compañía enfocada en desarrollar aplicaciones con tecnología blockchain, la están utilizando para recaudar fondos. Ambos provienen de lo más profundo de la industria de las finanzas y recaudaron con Tezos, en julio de 2017, 232 millones de dólares, transformándose en la oferta inicial de criptomoneda de mayores ingresos.