16 ago. 2025

Cotización de empresa bajó por rumores en redes

La compañía china Dalian Wanda anunció la presentación de demandas criminales contra los titulares de varias cuentas de redes sociales que diseminaron “rumores” sobre su fundador y presidente, Wang Jianlin, que afectaron a su cotización.

wanda.jpg

La ampresa analiza demandas. Foto: CNBC.com

EFE.

Las querellas fueron presentadas este martes y ya han sido admitidas a trámite por los tribunales, señaló hoy la compañía en un comunicado.

Además, Wanda recalcó que estudia la posibilidad de presentar una demanda en territorio estadounidense contra el portal Boxun, una publicación digital en chino, al que señaló como fuente de los rumores y al que prevé solicitar una compensación de 2 millones de dólares.

El pasado 28 de agosto, Boxun publicó una información sobre supuestos problemas de Wang con las autoridades, entre ellos que el responsable de Wanda habría intentado enviar a toda su familia al Reino Unido en un vuelo privado, pero el movimiento habría sido bloqueado por las autoridades.

Esa información y su amplia diseminación en las redes sociales chinas causó ese día una caída del 8,7% en la cotización de una de las filiales del grupo, Wanda Hotel Development.

El gigante inmobiliario chino no detalló a cuántas cuentas de redes sociales ha demandado, aunque citó “entre otras” a diez cuentas de WeChat (equivalente a WhatsApp) y Weibo (similar a Twitter), aunque advirtió de que está recopilando información sobre las actividades de otras cuentas.

Wanda sí avanzó que pedirá al responsable de cada una de las cuentas una compensación de 5 millones de yuanes (unos 64.000 euros, 75.500 dólares) y una disculpa pública.

La empresa aseguró en su comunicado que no busca "únicamente” una compensación y cargos criminales, sino también “lanzar un aviso a los medios de comunicación que carecen de ética o estándares morales básicos, así como ayudar a crear un internet más sano”.

Las reacciones no tardaron en aparecer en las redes sociales chinas con opiniones totalmente contrapuestas.

Así, algunos critican a Wanda y a su fundador, que con una fortuna personal de unos 27.900 millones de euros (30.700 millones de dólares) es el segundo hombre más rico de China y uno de los más ricos de Asia.

“Ahora hasta cinco millones de yuanes son importantes para Wanda. Es pobre. Antes, Wang ni siquiera contaba cuánto dinero tenía”, apunta en Weibo el usuario “AA12".

Otros creen que la elevada cantidad pedida a los usuarios busca intimidar: “Si piden una compensación baja, puede haber un montón de generadores de rumores”, apunta otro internauta.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.