Por Patricia Vargas
pvargas@uhora.com.py
El jueves pasado, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la nulidad del Acuerdo y Sentencia Nº 312, del 6 de junio de 2012, dictado por el Tribunal de Cuentas, Primera Sala, en el cual se habilitaba al ahora diputado de la ANR, Elio Cabral, líder de bancada cartista, a ocupar cargos públicos.
Es decir, la máxima instancia judicial del país ratifica la resolución de la Dirección de Aduanas del 12 de marzo de 2010, en la cual había resuelto que el legislador está inhabilitado para ocupar cargos públicos por tres años.
En ese tiempo, el ahora diputado de la ANR ocupaba el cargo de director de Aduanas con sede en Ciudad del Este y tuvo esa sanción “por no precautelar los intereses del fisco, entregando dinero (G. 280.800.000) de la institución de forma irregular”.
Esa vez, el ex director de la entidad recaudadora, Javier Contreras, consideró, según el escrito, que la falta era “grave” porque se violaron las disposiciones establecidas en el artículo 57, incisos e y g de la Ley de la Función Pública Nº 1626/00.
La primera habla de una “conducta acorde con la dignidad del cargo” y “guardar el secreto profesional en los asuntos que revistan carácter reservado en virtud de la ley, del reglamento, de su propia naturaleza o por instrucciones especiales”.
La resolución de Aduanas también añade que Cabral faltó a varios artículos más de la 1626/00, como el 82 y el 83 en su época de director de la sede de Aduanas en Ciudad del Este.
Los otros funcionarios que recibieron la misma sanción que Cabral fueron Nida Esperanza Vázquez y Javier Diosmede.
La primera sigue con el proceso judicial de apelación.
Denuncia “revancha”. Los ministros que declararon la nulidad del acuerdo y sentencia que favorecía al diputado “por su evidente improcedencia” fueron Luis María Benítez Riera, Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta.
El diputado Cabral dijo ayer a ÚH que no estaba enterado de que la Sala Penal de la Corte había decidido revertir la situación que sí le permitía ocupar cargos públicos.
Sin embargo, señaló que claramente, para él, esto “es un pase de factura porque apoyé el juicio político a los ministros de la Corte”.
Al ser consultado los motivos por los cuales Benítez Riera y Pucheta se prestarían a la “revancha”, atendiendo que estos no serán llevados a juicio político, el legislador colorado manifestó que “entre ellos se arreglan todo”.
“Para mí esto es una sorpresa, porque yo gané en todas las instancias y justo ahora que aprobamos el juicio político la Corte sale en contra mía”, señaló Cabral.
“Es una sorpresa esto. En verdad, me agarra de sorpresa. Después del tema de la Corte se da esto. Tiene que ver con eso. Entre ellos (los ministros) se arreglan todo. Yo tengo que ver cómo está y si me podés facilitar alguna copia de la resolución te agradecería porque me estoy enterando por vos. Ni mi abogado sabe de esto”, refirió ayer Cabral.