03 may. 2025

Corte destraba caso de firmas falsas y confirma al fiscal Fabián Centurión

Luego de las publicaciones de ÚH, la máxima instancia resolvió confirmar al agente del Ministerio Público. El caso estaba cajoneado desde hace ocho meses. Ahora deberá proseguir la investigación.

Luego de estar cajoneado ocho meses en la Sala Penal de la Corte Suprema, se destrabó el caso que investiga las firmas falsas de las planillas presentadas ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en el marco de la campaña por la enmienda para la reelección presidencial de Horacio Cartes. Los ministros Alicia Pucheta, Luis María Benítez Riera y Sindulfo Blanco se mantuvieron en silencio todo este tiempo, pero ayer decidieron que prosiga la investigación a cargo del fiscal Fabián Centurión.
En las planillas se encontraron nombres de difuntos, menores de edad, datos incompletos, no registrados, condenados, etcétera.
El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, dijo a este medio que la máxima instancia judicial trabó la continuidad de las diligencias investigativas, debido a que no resolvía la impugnación contra el fiscal Centurión. Además, solicitó la carpeta fiscal, por lo que el Ministerio Público estaba imposibilitado a realizar cualquier diligencia, según explicó el hombre fuerte de la Fiscalía.
Luego de las publicaciones de este medio, los miembros de la Corte resolvieron declarar admisible la impugnación interpuesta por el abogado Luis Rojas en representación del cuestionado político colorado Roberto Cárdenas, ex intendente municipal de Lambaré, investigado por la Fiscalía en esta causa.
Sin embargo, no hicieron lugar al recurso, por lo que, de esta forma, queda confirmado el fiscal Fabián Centurión, tal y como había resuelto el fiscal general el 10 de febrero de este año.
El letrado había alegado que Centurión es esposo de Carol Noemí Flores, quien trabaja con el equipo político del senador Óscar Cachito Salomón, del movimiento disidente Colorado Añetete.
Pero los penalistas argumentaron que no se configura la causal de amistad íntima, como tampoco la falta de objetividad, ya que el representante fiscal realizó actuaciones procesales de la etapa preparatoria.
Cabe destacar que a principio de año la Justicia Electoral informó que se detectaron unas 69.000 firmas con irregularidades entre las 357.685 presentadas por la ANR, en donde figuraban 1.142 difuntos, 12.931 extranjeros o con datos diferentes, 163 presos, 296 menores de edad, y 59 inscripciones inhabilitadas, entre otros.

Implicados en la causa penal

Además del político colorado Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, investigado por la Fiscalía como uno de los dirigentes encargados de recepcionar 31 planillas en la seccional 350 de Lambaré, también podrían ser indagados la senadora Lilian Samaniego, el diputado Pedro Alliana y el vicepresidente Juan Afara, ya que presentaron las planillas con las firmas en la Justicia Electoral. Así como también el propio presidente Horacio Cartes, según explicó Díaz Verón.