La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Luis Benítez Riera, Sindulfo Blanco y (la ahora ex) Alicia Pucheta, confirmó al fiscal Yoan Paul López en la causa que investiga a Gerardo Stadecker, por la muerte de su esposa Sabryna Breuer. El hecho se registró el 17 de diciembre del año pasado y el hombre está con prisión preventiva.
Los ministros declararon la inadmisibilidad de la impugnación presentada por los abogados Leonardo Fulgencio Garófalo y Orlando Cuevas, defensores de Stadecker.
Según el escrito, los abogados no demostraron en la impugnación las causales por las cuales el mencionado fiscal debería apartarse del caso, ya que pusieron solo algunas causas generales y no de manera taxativa.
Los mencionados abogados habían presentado recusación contra el agente fiscal por el supuesto mal desempeño de funciones y solicitaron el apartamiento definitivo de López de la presente causa que involucra a su cliente.
LA CAUSA. El empresario había sido imputado por el fiscal Yoan Paul López por feminicidio. El mismo está sindicado como victimario de Sabryna. En su defensa, Stadecker había alegado que encontró a la esposa tirada en el piso cuando se despertó y supuso que murió de sobredosis en el consumo de alguna sustancia.
Sin embargo, el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, confirmó que Sabryna Breuer falleció por causas violentas y que los estudios no hablan de una sobredosis.
Ante esta situación, el abogado Garófalo había pedido la conformación de una junta médica para realizar una nueva autopsia al cuerpo de la mujer, para determinar las causas de su muerte, lo que fue rechazado por la jueza Lici Sánchez. El planteamiento de la defensa es que no hubo golpes, como dice el médico forense Pablo Lemir.
Sin embargo, el defensor de Stadecker había apelado la decisión de la magistrada, argumentando que querían llegar a la verdad sobre la muerte de Breuer.
En varias ocasiones, el imputado pidió la revocatoria de su prisión preventiva, ya que la apelación sobre la conformación de la junta médica no está firme.
Garófalo asegura que presentaron nuevos hechos, nuevas evidencias que defienden al detenido, pero el pedido no corrió en el juzgado.