09 ago. 2025

Corte británica rechaza pedido para cancelar orden de arresto contra Julian Assange

Un tribunal británico rechazó este martes un intento judicial del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de que se anule una orden de arresto en su contra.

Julian Assange.jpg
El fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Foto: Archivo.

Reuters

Assange, de 46 años, ha estado más de cinco años recluido en la embajada de Ecuador porque teme una extradición a los Estados Unidos.

Si deja la embajada sería arrestado por la Policía británica por evitar la extradición a Suecia para enfrentar una acusación de violación, algo que él ha negado.

El caso sueco fue retirado, pero a los ojos de las autoridades británicas Assange sigue incumpliendo las condiciones de su fianza.

Assange ha dicho que teme que Suecia lo entregue a Estados Unidos, donde sería enjuiciado por la publicación en WikiLeaks de una gran cantidad documentos militares y diplomáticos clasificados, una de las mayores filtraciones de información en la historia de Estados Unidos.

El abogado de Assange dijo en una audiencia en el Tribunal de Magistrados de Westminster de Londres, la semana pasada, que la orden de arresto en Reino Unido por incumplir las condiciones de la libertad bajo fianza debería retirarse porque los fiscales suecos abandonaron la investigación y retiraron el pedido de extradición.

Sin embargo, el tribunal anunció el martes que su solicitud había sido rechazada. “No estoy convencida de que la orden deba ser retirada”, dijo la jueza Emma Arbuthnot, magistrada principal de Inglaterra y Gales.

Después de la decisión, el abogado de Assange, Mark Summers, le pidió a la jueza que considerara si hay un interés público en seguir persiguiendo a su cliente por un incumplimiento de las condiciones de la libertad bajo fianza.

Arbuthnot dijo que normalmente solo se consideraría si alguien comparece ante el tribunal para explicar su falta.

Summers respondió que “hay circunstancias excepcionales”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.