03 ago. 2025

Corea del Sur, EEUU y Japón debatirán programa nuclear norcoreano y sanciones

Viceministros de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón se citarán la próxima semana en Seúl para abordar el programa nuclear de Corea del Norte y las sanciones al país comunista, informó este miércoles el Ministerio de Exteriores surcoreano.

Fotografía de archivo del 12 de enero, que muestra al líder norcoreano Kim Jong-un durante un discurso en Piongyang, Corea del Norte. EFE/Archivo

Fotografía de archivo del 12 de enero, que muestra al líder norcoreano Kim Jong-un durante un discurso en Piongyang, Corea del Norte. EFE/Archivo

EFE

El viceprimer ministro surcoreano, Lim Sung-nam; el vicesecretario de Estado estadounidense, Tony Blinken, y el vicecanciller japonés, Akitaka Saiki, celebrarán el martes 19 de abril la tercera ronda de encuentros tripartitos que sigue a una segunda llevada a cabo en Tokio en enero.

Los tres políticos debatirán “modos concretos de fortalecer su cooperación para la desnuclearización de Corea del Norte y la aplicación de sanciones” al país, indicó el Ministerio de Exteriores de Seúl en un comunicado.

Corea del Norte llevó a cabo a principios de este año su cuarta prueba nuclear y lanzó un cohete espacial con tecnología de misiles balísticos intercontinentales, lo que le ha acarreado duras sanciones de la ONU y medidas punitivas adicionales de EEUU, Corea del Sur y Japón.

La cita de viceministros del próximo viernes también busca dar seguimiento a la Cumbre Nuclear de Washington de la pasada semana, en cuyo marco los líderes de los tres países reafirmaron su unidad contra los programas norcoreanos de misiles y armas nucleares.

En el marco del encuentro tripartito los Gobiernos también están organizando el mismo día reuniones bilaterales entre el viceministro estadounidense y sus homólogos de Seúl y Tokio.

Al margen del conflicto con el régimen de Kim Jong-un, los viceministros de Corea del Sur, EEUU y Japón abordarán en su encuentro asuntos de interés regional y global en diversas materias como sanidad, cambio climático o cooperación marítima, según indicó la cancillería.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.