27 jul. 2025

Corea del Sur confirma el primer caso de cólera

Las autoridades sanitarias de Corea del Sur confirmaron un caso de cólera en el suroeste del país, el primero en 15 años de esta peligrosa enfermedad que mata a decenas de miles de personas anualmente en todo el mundo.

laboratorio-cancer.jpg

Foto: www.somosvirginia.com.

EFE.

Un hombre de 59 años de la ciudad de Gwangju, unos 270 kilómetros al sur de Seúl, fue diagnosticado de cólera en el hospital, informaron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Corea (KCDC) en un comunicado.

El paciente no ha viajado al extranjero los últimos meses, por lo que el contagio de esta enfermedad bacteriana se produjo dentro de Corea del Sur, según el comunicado de los KCDC.

Las autoridades sanitarias surcoreanas han iniciado una investigación para averiguar si este caso de cólera tuvo su origen en la ingestión de agua y alimentos locales o importados del extranjero.

El cólera había desaparecido del país en la última década y media ya que no se habían dado casos desde el brote de 2001 en la región de Gyeongsang en el sudeste del país, que afectó a 162 personas.

El cólera, una infección intestinal aguda causada por la ingestión de comida o agua contaminada con la bacteria Vibrio cholerae, causa vómitos y una deshidratación grave que si no es tratada con prontitud puede llevar a la muerte.

De hecho, de no ser tratada tiene un índice de mortalidad del 50 por ciento.

El cólera es endémico en 50 países y cada año hay entre 1,4 y 4,3 millones de casos en el mundo, de los cuales mueren unas 142.000 personas.

Se estima que más de mil millones de personas en el mundo están en riesgo de contraer la enfermedad.

La mejor manera de prevenirla es tener acceso a agua potable y saneamiento adecuado, algo que no ocurre en muchos países en desarrollo.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.