03 ago. 2025

Corea del Norte confirma su último ensayo de misiles de “alta precisión”

Corea del Norte confirmó este lunes el lanzamiento en la víspera de un misil balístico que cayó en el Mar de Japón y que, según la agencia estatal KCNA, fue un ensayo de “un nuevo sistema de ultraprecisión”.

misil.jpg

Corea del Norte continúa con su desafío y lanza un nuevo misil. Foto: Archivo

EFE


El líder norcoreano, Kim Jong-un, observó una vez más el lanzamiento de un “cohete balístico de precisión guiado y capaz de hacer ataques de ultraprecisión”, informó en inglés la KCNA.

El Ejército de Corea del Norte realizó este lunes su noveno ensayo de misiles en lo que va de año y, según anunciaron las autoridades de Seúl y Washington, disparó un proyectil de corto alcance que pudo caer en aguas de la Zona Económica Especial (EEZ) de Japón.

“El cohete balístico voló hacia el este (...) y golpeó correctamente el objetivo planeado con una desviación de siete metros”, añadió la nota de la agencia estatal norcoreana.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) anunció este lunes que Corea del Norte disparó “al menos un misil” de un diseño basado en los Scud soviéticos.

El misil alcanzó una altura máxima de unos 120 kilómetros y recorrió unos 450 kilómetros hacia el este antes en caer al Mar de Japón, según informó Seúl.

El último test de misiles de Pyongyang, el tercero en tres semanas, volvió este lunes a desatar la condena de la comunidad internacional.

Los insistentes ensayos armamentísticos de Corea del Norte han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivos.

Este último lanzamiento se produjo además justo después de que los líderes del G7 se reunieran este fin de semana en la localidad siciliana de Taormina, donde instaron a Corea del Norte a “abandonar todos sus programas de misiles balísticos y nucleares de forma completa, verificable e irreversible”.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.