31 jul. 2025

Corea del Norte amenaza con responder a los “actos insensatos” de Trump

Corea del Norte advirtió este domingo de que impondrá “un castigo inmisericorde” a Estados Unidos si el presidente de este país, Donald Trump, realiza “actos o comentarios insensatos”, al inicio de la gira asiática del líder de la Casa Blanca.

636400039174610377.jpg

El líder norcoreano, Kim Jong-un inspeccionando una supuesta nueva bomba de hidrógeno de Corea del Norte. Foto: Archivo/EFE

EFE

“Nadie puede prever cuándo Trump emprende un acto insensato. La única forma de controlar estas acciones es domándolo con un poder físico absoluto”, señala un comentario publicado por el Rodong Sinmun, el diario oficial del Partido norcoreano de los Trabajadores.

“Si Estados Unidos subestima la fuerte determinación de la RPDC (siglas de la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial del país), nos veremos obligados a infligirle un castigo inmisericorde con la movilización de todas nuestras fuerzas”, señala el artículo, recogido también por la agencia estatal KCNA.

“Advertimos una vez más a la camarilla de Trump. Si quieren evitar la ruina, absténganse de hacer comentarios insensatos”, añade el comentario, que se publica el mismo día en que el presidente asiático llegó a Japón, primera parada de su amplia gira asiática.

En un discurso realizado ante las tropas estadounidenses de la base aérea de Yokota (oeste de Tokio) minutos después de arribar a territorio nipón, Trump afirmó que “ningún régimen y ningún dictador deberían subestimar la determinación de EEUU”.

Aunque evitó hacer ninguna alusión directa a Corea del Norte, advirtió de que “ningún país puede imponerse a las capacidades militares estadounidenses”, y señaló que las tropas de EEUU “no vacilarán ni un ápice ante cualquier amenaza”.

No obstante, en declaraciones a los medios durante su vuelo a bordo del Air Force One, Trump dijo que la amenaza de Corea del Norte será uno de los “temas principales” de su gira, y añadió que se trata “de uno de los mayores problemas para Estados Unidos y para el mundo, por lo que queremos resolverlo”.

“Los últimos 25 años han sido de debilidad total, por lo que ahora apostamos por un enfoque muy diferente”, dijo Trump sobre el endurecimiento de su retórica a la hora de lidiar con el régimen que lidera Kim Jong-un.

Añadió que tiene previsto tomar “muy pronto” una decisión sobre la inclusión de Corea del Norte entre los países considerados “patrocinadores del terrorismo”.

Trump tiene previsto mantener este domingo y el lunes varios encuentros con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en los que los desafíos armamentísticos de Pyongyang serán uno de los principales asuntos de discusión.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.