29 oct. 2025

Corea del Norte amenaza con “hundir” todo EEUU en caso de agresión

Corea del Norte amenazó este lunes a Estados Unidos con “hundir todo su territorio bajo el agua” en caso de que Washington intentara invadir el país asiático, en medio de las incesantes tensiones entre ambas partes.

corea del norte.jpg

España condena nuevo lanzamiento de misiles de Corea del Norte. Foto: rpp.

EFE

El régimen que lidera Kim Jong-un lanzó esta advertencia a través de sus medios oficiales coincidiendo con la celebración del Día Nacional de su Ejército Naval, y después de ejecutar el pasado sábado un nuevo test con misiles balísticos de corto alcance.

“Las invencibles fuerzas navales (norcoreanas) están unidas en su determinación de hundir la totalidad de Estados Unidos bajo el agua si ese país trae nubes de guerra o de agresión a nuestro territorio”, señala el periódico Rodong Sinmun en un artículo publicado hoy.

El texto, titulado “Solo la victoria y la gloria yacen por delante de las Fuerzas Armadas Navales autónomas”, se publica con motivo de la celebración del 68 aniversario del establecimiento de dicha rama del Ejército norcoreano.

El diario oficial del Partido norcoreano de los Trabajadores también destaca que este país “es ahora capaz de apuñalar la espalda de Corea del Sur y de Estados Unidos con la daga de la destrucción en el momento en que lo desee”, gracias a su tecnología de misiles balísticos lanzados desde submarino (SLBM) probada en abril del año pasado.

El último ensayo norcoreano de misiles tuvo lugar el sábado, cuando Pyongyang lanzó tres proyectiles balísticos de corto alcance a las aguas del mar de Japón (mar del Este para las dos Coreas), tras casi un mes de silencio armamentístico y después de la escalada de tensión entre ambos países.

Este test siguió a la primera prueba exitosa de un misil balístico intercontinental (ICBM) el 4 de julio por parte de Corea del Norte, y valió al hermético país asiático un paquete de nuevas sanciones de la ONU.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.