09 may. 2025

Continúan obras de alcantarillado sanitario en Aviadores del Chaco

En el marco del Lote 1B, que corresponde al sub-proyecto “Construcción de colectores principales del sistema de alcantarillado sanitario de la cuenca de Itay”, el Consorcio Cuenca Este, al servicio de la Essap, continúa con los trabajos sobre la avenida Aviadores del Chaco.

alcantarillado.JPG

Continúan obras de alcantarillado sanitario en Aviadores del Chaco. Foto: Gentileza.

Las labores se realizan sobre el carril de salida de la ciudad de Asunción, desde la avenida Santísima Trinidad hasta la calle Chacore, y se continúa con la colocación de tuberías de alcantarillado sanitario tipo PVC de 150 mm y la construcción de registros cloacales.

Para el tránsito vehicular se utiliza el carril contrario a la zona de obra en doble sentido y si las condiciones climáticas acompañan, las obras, que deben llegar hasta la avenida Santa Teresa, culminarían para fin de este mes de junio.

Obras en Fernando de la Mora

Sobre la ruta Mariscal Estigarribia se ha culminado la instalación de 1.020 metros de nuevas tuberías principales de 250 y 300 mm tipo PVC Vinil Fort, además de la construcción de 11 registros cloacales, y en los próximos días se realizarán las pruebas hidráulicas de las mismas.

En paralelo, dentro de la ciudad se colocó el último registro cloacal sobre las calles Ángel Torres y Liborio Talavera, y se ejecuta la reposición de empedrado en la zona.

Ambos frentes de trabajo corresponden al “Proyecto de Modernización del Sector Agua y Saneamiento” (PMSAS), financiado por medio del convenio de préstamo BIRF 7710-PY entre el Gobierno Nacional y el Banco Mundial.

Más contenido de esta sección
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.