11 sept. 2025

Continúa el paro general en Venezuela tras 3 muertos y 159 detenidos

Numerosos comercios mantienen este jueves sus persianas bajadas y muchas calles siguen cerradas al tráfico en Venezuela por ciudadanos que exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro.

paro en venezuela.jpg

La UE apoya embargo de armas y de material que pueda utilizarse para la “represión interna” en Venezuela. Foto: Te Interesa.

EFE

Hoy se celebra la segunda jornada del paro de 48 horas convocado por la oposición, que dejó hasta ahora 3 muertos y 159 detenidos.

“Cumplimos más de 24 horas del Paro Cívico, 24 horas para que se respete la voluntad del pueblo y detengan el fraude”, escribió en Twitter el diputado opositor Stalin González, en alusión a la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro, que debe elegirse este domingo para redactar una nueva Carta Magna.

Esta huelga general contra la Constituyente -la segunda en poco más de una semana- busca presionar al presidente para que retire un proceso que no fue sometido a la aprobación previa en referendo del pueblo y será una forma, a ojos de la oposición, de “consolidar la dictadura” del chavismo en Venezuela.

Participantes en esta forma de protesta y diputados de la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD) compartieron en Twitter fotos de este segundo día de paro que mostraban calles desiertas en ciudades de toda la geografía nacional.

Además de llamar a un paro de la actividad laboral y empresarial que fue apoyado por la patronal venezolana (Fedecámaras) y por más de 350 organizaciones sindicales no oficialistas, la MUD pide a los detractores de Maduro que corten sus calles, y así lo han hecho muchos de ellos con bolsas de basura, muebles y otros objetos.

La Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada) lanzó ayer perdigones y gases lacrimógenos en varios puntos del país para despejar las calles y dispersar a los manifestantes, que en algunos casos respondieron lanzando piedras y lo que tenían a mano contra los agentes.

Según la organización pro derechos humanos Foro Penal, 159 personas (100 de ellas en el estado occidental Zulia) fueron detenidas en la jornada de ayer durante las protestas y en redadas a domicilios que el grupo califica de arbitrarias e ilegales.

Además, un adolescente murió este miércoles en Caracas y otros dos jóvenes perdieron la vida en el estado Mérida (occidente), todos ellos como consecuencia de hechos violentos ocurridos durante las manifestaciones contra Maduro.

Más de cien personas murieron según la Fiscalía durante las protestas antigubernamentales que empezaron el 1 de abril, en el marco de las que las autoridades han detenido a más de 4.500 personas

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.