18 may. 2025

Construirán universidad en cárcel donde estuvo preso Chávez

El Gobierno de Venezuela construirá una universidad de Ciencias Políticas sobre la sede de la cárcel de Yare, lugar en el que estuvo preso el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) luego del intento de golpe de Estado de 1992, informó el presidente Nicolás Maduro tras aprobar una propuesta.

hugo chavez.jpg

El ex presidente venezolano, Hugo Chávez. Foto: Laradiodelsur.com

EFE

“Aprobada la Universidad de las Ciencias Políticas Hugo Chávez y su sede nacional será donde queda hoy la cárcel de Yare, aprobado”, dijo Maduro este lunes a través del canal estatal VTV, luego de leer una propuesta del gobernador del estado Miranda (centro), Héctor Rodríguez, y los ministros de Educación Universitaria, Hugbel Roa, y de Servicio Penitenciario, Iris Varela.

“Esto nos obliga ministra Iris Varela a construir una cárcel moderna, alterna” para que los presos que se encuentran en Yare sean trasladados y cumplan sus penas, agregó Maduro.

El jefe de Estado venezolano explicó que la Universidad de Ciencias Políticas se construirá “en homenaje a la cárcel de la dignidad del comandante Hugo Chávez” y encargó al gobernador Rodríguez del proyecto.

“Cárcel de Yare se transforma en universidad ¡Qué idea tan bella en homenaje al comandante Chávez!”, sostuvo.

El Gobierno venezolano anuncia la creación de esta universidad cuando se cumplen 24 años de la salida de Chávez de la cárcel de Yare, donde permaneció durante dos años después del intento de golpe de Estado en febrero de 1992 y desde donde dirigió la segunda asonada militar de noviembre de ese año.

Según dijo el gobernador Rodríguez, Chávez “siempre reflexionó" sobre que ese período no fue un “encierro, sino un espacio de reflexión, de crecimiento, de estudio para él”.

“Y nosotros creemos que en honor a la palabra de Chávez tenemos la obligación de abrir esa casa para que la juventud venga a formarse”, agregó.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.