03 ago. 2025

Construirán universidad en cárcel donde estuvo preso Chávez

El Gobierno de Venezuela construirá una universidad de Ciencias Políticas sobre la sede de la cárcel de Yare, lugar en el que estuvo preso el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) luego del intento de golpe de Estado de 1992, informó el presidente Nicolás Maduro tras aprobar una propuesta.

hugo chavez.jpg

El ex presidente venezolano, Hugo Chávez. Foto: Laradiodelsur.com

EFE

“Aprobada la Universidad de las Ciencias Políticas Hugo Chávez y su sede nacional será donde queda hoy la cárcel de Yare, aprobado”, dijo Maduro este lunes a través del canal estatal VTV, luego de leer una propuesta del gobernador del estado Miranda (centro), Héctor Rodríguez, y los ministros de Educación Universitaria, Hugbel Roa, y de Servicio Penitenciario, Iris Varela.

“Esto nos obliga ministra Iris Varela a construir una cárcel moderna, alterna” para que los presos que se encuentran en Yare sean trasladados y cumplan sus penas, agregó Maduro.

El jefe de Estado venezolano explicó que la Universidad de Ciencias Políticas se construirá “en homenaje a la cárcel de la dignidad del comandante Hugo Chávez” y encargó al gobernador Rodríguez del proyecto.

“Cárcel de Yare se transforma en universidad ¡Qué idea tan bella en homenaje al comandante Chávez!”, sostuvo.

El Gobierno venezolano anuncia la creación de esta universidad cuando se cumplen 24 años de la salida de Chávez de la cárcel de Yare, donde permaneció durante dos años después del intento de golpe de Estado en febrero de 1992 y desde donde dirigió la segunda asonada militar de noviembre de ese año.

Según dijo el gobernador Rodríguez, Chávez “siempre reflexionó" sobre que ese período no fue un “encierro, sino un espacio de reflexión, de crecimiento, de estudio para él”.

“Y nosotros creemos que en honor a la palabra de Chávez tenemos la obligación de abrir esa casa para que la juventud venga a formarse”, agregó.

Más contenido de esta sección
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.