10 nov. 2025

Conmemorarán el día internacional del condón

La Fundación Vencer realizará la feria comunitaria por el Día del Condón cuyo lema es “Conéctate a la prevención”. El evento será este viernes en la Plaza Central Héroes del Chaco del Barrio Zeballos Cue de Asunción a partir de las 09.00.

usocondon1.jpg

El 35% aproximadamente de la población nunca empleó el método de barrera (preservativos) en las relaciones sexuales. Foto: Actitudfem.com.

La feria comunitaria se realiza con el objetivo de informar y sensibilizar a la población sobre la importancia del uso correcto y continuo del condón como método de prevención de los embarazos adolescentes y no planificados, las infecciones de trasmisión sexual, el VIH y sida,

Las actividades por el Día Internacional del Condón se vienen desarrollando desde hace 5 años consecutivos y en esta edición se cuenta con el apoyo de la Cruz Roja Suiza, el Programa Nacional de Control de Sida/ITS (PRONASIDA), la Dirección General de Atención Primaria de Salud (APS) y la XVIII Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

De acuerdo al informe presentado por el Pronasida en 2016, la tercera parte de la población paraguaya (35% aproximadamente) nunca empleó el método de barrera (preservativos) en las relaciones sexuales; esto se debe principalmente a un desconocimiento sobre la importancia del uso correcto del mismo.

El principal medio de transmisión del VIH se da por el contacto sexual sin protección (98% de casos registrados) y más del 20% de los embarazos en el país se da en adolescentes y mujeres jóvenes, lo que evidencia la ausencia de políticas sobre educación sexual y barreras en el acceso a información e insumos modernos de planificación familiar, en especial en la población más joven.

La Fundación Vencer es una institución que lleva más de 20 años trabajando en la promoción y en la defensa de los Derechos Humanos de las personas que viven y conviven con VIH en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.