30 ago. 2025

Congreso sanciona préstamo de USD 30 millones para viviendas

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de USD 30 millones para la construcción de viviendas. De este modo, el proyecto queda sancionado para ser remitido al Poder Ejecutivo.

Obras de Senavitat

Las obras llegaron al punto final dentro de lo establecido por el primer desembolso. Foto: Carlos Escobar.

El crédito será ejecutado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), para el proyecto de crecimiento del mercado de financiamiento de la vivienda en el Paraguay, informó la web de Diputados.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, la diputada colorada Cristina Villalba (Canindeyú), explicó que con este plan se pretende reducir el déficit habitacional en Paraguay, que actualmente es de 1.198.000 viviendas.

El programa prevé disminuir esta cifra con la construcción de 1.250 unidades mediante el fondeo a intermediarios financieros para facilitar el acceso a la vivienda.

El diputado Enrique Pereira (ANR-Central), presidente de la comisión de Desarrollo Social, Población y Viviendas, detalló que del monto total del crédito, USD 20 millones serán destinados a viviendas sociales y USD 10 millones a ciudadanos de clase media.

Entre las condiciones para el financiamiento se citan: un plazo de 23 años con siete años para la ejecución, a una tasa de interés variable, más un margen fijo establecido por el BID.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.