26 sept. 2025

Congreso sanciona ley que establece el Día Nacional del Ñandutí

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que establece cada segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. El texto pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

ñanduti.jpg

El circuito continúa por Itauguá para visitar lugares de confección del ñandutí y adquirir artesanías. Foto: picssr.

El proyecto de ley “que institucionaliza el segundo domingo del mes de octubre, de cada año, como el Día Nacional del Ñanduti”, fue presentado en su momento por los diputados Édgar Acosta y Salustiano Salinas.

Con una amplia mayoría se aprobó el texto el pasado 26 de marzo en la Cámara de Diputados y pasó al Senado.

Los senadores analizaron el documento en la sesión ordinaria de este jueves. Esperanza Martínez, presidenta de Comisión de Cultura, explicó que la idea es apoyar una actividad que se realiza todos los años en la ciudad de Itauguá.

El proyecto establece una fecha y la jerarquía de día nacional para realizar una fuerte promoción a la artesanía que identifica una tradición del país”, dijo la parlamentaria del Frente Guasu.

Tras ser aprobada también en forma general y particular en la Cámara Alta, el documento pasó a consideración del Ejecutivo, que tiene la atribución de promulgar o vetar la ley sancionada por el Congreso Nacional.

El ñandutí es un tejido artesanal que se asemeja a la tela de araña. El mismo se teje a mano sobre bastidores. Este es un símbolo de la ciudad de Itauguá. Actualmente, se analiza presentar este tejido como candidato a Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.