12 ago. 2025

Congreso sanciona ley que establece el Día Nacional del Ñandutí

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el proyecto de ley que establece cada segundo domingo de octubre como el Día Nacional del Ñandutí. El texto pasa a consideración del Poder Ejecutivo.

ñanduti.jpg

El circuito continúa por Itauguá para visitar lugares de confección del ñandutí y adquirir artesanías. Foto: picssr.

El proyecto de ley “que institucionaliza el segundo domingo del mes de octubre, de cada año, como el Día Nacional del Ñanduti”, fue presentado en su momento por los diputados Édgar Acosta y Salustiano Salinas.

Con una amplia mayoría se aprobó el texto el pasado 26 de marzo en la Cámara de Diputados y pasó al Senado.

Los senadores analizaron el documento en la sesión ordinaria de este jueves. Esperanza Martínez, presidenta de Comisión de Cultura, explicó que la idea es apoyar una actividad que se realiza todos los años en la ciudad de Itauguá.

El proyecto establece una fecha y la jerarquía de día nacional para realizar una fuerte promoción a la artesanía que identifica una tradición del país”, dijo la parlamentaria del Frente Guasu.

Tras ser aprobada también en forma general y particular en la Cámara Alta, el documento pasó a consideración del Ejecutivo, que tiene la atribución de promulgar o vetar la ley sancionada por el Congreso Nacional.

El ñandutí es un tejido artesanal que se asemeja a la tela de araña. El mismo se teje a mano sobre bastidores. Este es un símbolo de la ciudad de Itauguá. Actualmente, se analiza presentar este tejido como candidato a Patrimonio Intangible de la Humanidad.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.