19 sept. 2025

Conflicto por denuncia de bullying y toma del CNC

Casos de bullying, la expulsión de cuatro estudiantes y la toma del Colegio Nacional de la Capital (CNC) desatan un conflicto entre los estamentos de la institución. La Fiscalía intervendrá ante la denuncia de que alumnos hacen “cumplir el reglamento” y pelan la cabeza a sus compañeros.

cnc.JPG

El Colegio Nacional de la Capital (CNC) fue tomado por un grupo de estudiantes. | Foto: Archivo ÚH.

El Consejo Directivo de la institución resolvió expulsar a Fernando Silva Riveros, Aníbal Solís Cristaldo, Brahian Roa y Víctor Miguel Zarza, todos mayores de 18 años, luego de que fueran encontrados cortando el cabello a sus compañeros que tenían la cabellera “larga”.

El ministro de Educación, Enrique Riera, se había negado a la drástica medida, pero luego de escuchar a los docentes, alumnos y padres, revocó la resolución y apoyó la decisión del CNC, comentó el viceministro de Educación, Herminio Lobo. El funcionario explicó que los jóvenes cortaban el pelo a sus compañeros y también les sacaban la ropa.

Un grupo de estudiantes rechaza la medida y tomó la institución. Al respecto, el viceministro fue claro al advertir que también se exponen a expulsiones.

Lobo anunció que la Fiscalía intervendrá este martes en el caso.

“Recorte era voluntario”

Brahian Roa, uno de los expulsados, admitió que sí hacían cortes a los compañeros cada mes, pero de manera voluntaria para aquellos que no tenían recursos económicos para ir a la peluquería periódicamente.

El servicio lo hacía para “hacer cumplir el reglamento” que habla de recorte militar, según refirió el estudiante en la 1080 AM.

Sobre el caso denunciado, relató que una profesora los encontró cortando el pelo a uno de sus compañeros, pero ya llevaban más de 90 “cortes” en ese momento. Roa indicó que luego los familiares del estudiante llegaron a la institución y se comportaron de manera prepotente. Supuestamente, el padre les había mostrado un arma de fuego que tenía en la cintura.

Roa destacó la presencia de los estudiantes en los desfiles y está de acuerdo con la disciplina que “antes” regía en la institución. Considera que el pelo corto es una muestra de ello.


Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.