05 nov. 2025

Confirman procesamiento de Cristina Fernández en causa por obras públicas

Un tribunal de alzada de Argentina confirmó este jueves el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández por presunta asociación ilícita en una causa en la que se investiga si durante su Gobierno se favoreció con la concesión de obras púbicas al empresario Lázaro Báez, cercano a los Kirchner.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ofrece un discurso el lunes 8 de mayo de 2017, en el Salón de Conciertos de Atenas, Grecia. EFE

El Senado argentino conformó la Comisión para tratar el desafuero de la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández. Foto: EFE

EFE

Según informó el Centro de Información Judicial, la Cámara Federal de Buenos Aires también confirmó este jueves, en el marco de esta misma causa, los procesamientos del exministro de Planificación Julio De Vido y del propio Lázaro Báez, entre otros.

El juez que tiene a su cargo la causa, Julián Ercolini, procesó en diciembre de 2016 a Fernández, pero la exmandataria, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015, había apelado esa decisión en febrero último.

En el caso, también está procesado el exsecretario de Obras Públicas José López, quien está en prisión desde que en junio de 2016 fue sorprendido cuando trataba de esconder casi 9 millones de dólares en un convento.

El expediente, abierto tras una denuncia formulada en 2008 por, entre otros la diputada oficialista Elisa Carrió -entonces opositora-, investiga un supuesto esquema para beneficiar con la concesión de obras viales al grupo Austral, propiedad de Báez, un empresario cercano al fallecido expresidente Néstor Kirchner y detenido por otra causa por presunto lavado de dinero.

En el fallo de 151 páginas de la Cámara Federal, uno de los integrantes de este tribunal, Leopoldo Bruglia, sostuvo que “los expedientes de obra pública en los que intervinieron las empresas de Lázaro Báez, donde las obras eran solventadas con recursos del Estado Nacional, estuvieron signados por numerosas irregularidades”.

Según el juez, hubo “una evidente maniobra, con múltiples abusos y anomalías en la contratación, que aparecen reiteradas dentro de un prolongado lapso temporal -coincidente con una misma administración de gobierno-, y signada por la gestión de un único ministro del área encargada de la implementación y el control de la obra pública, esfera esta donde se verificaron la maniobras aquí imputadas”.

Al ser consultada por la decisión del tribunal de apelaciones, Cristina Fernández comentó que “hay un manejo descarado del Poder Judicial” para “perseguirle”.

“Creo que hay una visión de, según quien sea el procesado o el acusado, se toma una decisión a favor y en contra. Están utilizando la Justicia, que está muy desprestigiada”, dijo la ex jefa de Estado en una entrevista concedida al portal Infobae.

A juicio de la exmandataria, “que un gobierno elegido democráticamente en tres oportunidades -en alusión a los tres mandatos presidenciales del kirchnerismo- por amplias mayorías sea considerado una asociación ilícita, revela que hay un manejo del Poder Judicial para invalidar un proceso político”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.