06 may. 2025

Confirman procesamiento de Cristina Fernández en causa por obras públicas

Un tribunal de alzada de Argentina confirmó este jueves el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández por presunta asociación ilícita en una causa en la que se investiga si durante su Gobierno se favoreció con la concesión de obras púbicas al empresario Lázaro Báez, cercano a los Kirchner.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, ofrece un discurso el lunes 8 de mayo de 2017, en el Salón de Conciertos de Atenas, Grecia. EFE

El Senado argentino conformó la Comisión para tratar el desafuero de la ex presidenta y actual senadora Cristina Fernández. Foto: EFE

EFE

Según informó el Centro de Información Judicial, la Cámara Federal de Buenos Aires también confirmó este jueves, en el marco de esta misma causa, los procesamientos del exministro de Planificación Julio De Vido y del propio Lázaro Báez, entre otros.

El juez que tiene a su cargo la causa, Julián Ercolini, procesó en diciembre de 2016 a Fernández, pero la exmandataria, quien gobernó Argentina entre 2007 y 2015, había apelado esa decisión en febrero último.

En el caso, también está procesado el exsecretario de Obras Públicas José López, quien está en prisión desde que en junio de 2016 fue sorprendido cuando trataba de esconder casi 9 millones de dólares en un convento.

El expediente, abierto tras una denuncia formulada en 2008 por, entre otros la diputada oficialista Elisa Carrió -entonces opositora-, investiga un supuesto esquema para beneficiar con la concesión de obras viales al grupo Austral, propiedad de Báez, un empresario cercano al fallecido expresidente Néstor Kirchner y detenido por otra causa por presunto lavado de dinero.

En el fallo de 151 páginas de la Cámara Federal, uno de los integrantes de este tribunal, Leopoldo Bruglia, sostuvo que “los expedientes de obra pública en los que intervinieron las empresas de Lázaro Báez, donde las obras eran solventadas con recursos del Estado Nacional, estuvieron signados por numerosas irregularidades”.

Según el juez, hubo “una evidente maniobra, con múltiples abusos y anomalías en la contratación, que aparecen reiteradas dentro de un prolongado lapso temporal -coincidente con una misma administración de gobierno-, y signada por la gestión de un único ministro del área encargada de la implementación y el control de la obra pública, esfera esta donde se verificaron la maniobras aquí imputadas”.

Al ser consultada por la decisión del tribunal de apelaciones, Cristina Fernández comentó que “hay un manejo descarado del Poder Judicial” para “perseguirle”.

“Creo que hay una visión de, según quien sea el procesado o el acusado, se toma una decisión a favor y en contra. Están utilizando la Justicia, que está muy desprestigiada”, dijo la ex jefa de Estado en una entrevista concedida al portal Infobae.

A juicio de la exmandataria, “que un gobierno elegido democráticamente en tres oportunidades -en alusión a los tres mandatos presidenciales del kirchnerismo- por amplias mayorías sea considerado una asociación ilícita, revela que hay un manejo del Poder Judicial para invalidar un proceso político”.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.