11 sept. 2025

Condenados a más de 50 años de prisión los cinco asesinos de Facundo Cabral

Un tribunal guatemalteco dictó hoy penas de entre 50 y 53 años de prisión para cinco personas por el asesinato del cantautor argentino Facundo Cabral el 9 de julio de 2011.

condenado.jpg

Condenados a más de 50 años de prisión los cinco asesinos de Facundo Cabral. Foto: www.eldiario.es.

EFE


La jueza Jazmin Barrios resolvió que hay pruebas suficientes para determinar que los cinco acusados, el costarricense Alejandro Jiménez, alias “El Palidejo”, y los guatemaltecos Elgin Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stokes Arnold, Juan Hernández Sánchez y Audelino García Lima, son responsables de los hechos.

El cantautor argentino fue atacado a tiros el 9 de julio de 2011 cuando se trasladaba, junto con el nicaragüense Henry Fariñas, de un hotel hacia el aeropuerto internacional La Aurora después de un concierto

Cabral falleció en el lugar del ataque, en el Bulevar Liberación, en el sur de la ciudad, mientras que el nicaragüense, que lo había contratado para un concierto, resultó herido.

Fariñas, un empresario de espectáculos, fue condenado a 30 años de cárcel por narcotráfico en Nicaragua en 2012, aunque dos años después los tribunales de su país le rebajaron la pena a 18 años.

Con base en las pruebas presentadas por la Fiscalía, Barrios decidió que los cinco acusados recibirían 30 años de prisión por el delito de asesinato y 20 por el de asesinato en grado de tentativa.

Pero además, Hernández y Stokes fueron condenados a 3 años de prisión por encubrimiento propio, lo que en estos dos casos hace un total de 53 años de cárcel.

La fiscalía pedía penas de entre 83 y 86 años de prisión.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.