En la cita, el coro interpretará un repertorio variado que abarca desde la música renacentista, barroca, folclórica, popular hasta contemporánea.
Las canciones incluyen piezas como “Ave María” (de Schubert), “Historia de uma gata” (de Chico Buarque), “Brindis”, de la ópera La Traviata (de Verdi), la canción napolitana “Funi culi funicula” y el aria “Nessun Dorma”, del acto final de la ópera Turandot (de Puccini).
Continúan con la interpretación de un popurrí de música paraguaya: “Soñaremos como ayer” (de Marco Antonio de Brix), las polcas “Así es mi Paraguay” (de Julio César Riquelme) y “Che Burrito Lambaré", además de “Póngale por las hileras” (Los Chalchaleros), “Alfonsina y el mar” (del músico Ariel Ramírez y el escritor Félix Luna) y “Bohemian Rhapsody” (del grupo británico Queen).
MÁS. La agrupación coral paraguaya –que pisó escenarios internacionales en varias ocasiones– está integrada por estudiantes universitarios, profesionales y empresarios, quienes hacen un paréntesis en su vida cotidiana para dedicarse a la actividad musical.
Entre sus filas se cuentan diversos registros, como sopranos, mezzosopranos, contraltos, tenores, barítonos y bajos, todos ellos coreutas que actúan con acompañamiento instrumental. El ensamble vocal está dirigido y coordinado por la profesora Teresa Stipanovich.