13 may. 2025

Concejales exponen férreas críticas a sistema de estacionamiento tarifado

Los únicos ediles asuncenos que desde el año pasado no acompañan la forma de implementación del sistema detallaron 15 puntos que cuestionan, que coinciden con las objeciones emitidas por ciudadanos.

Ayer se cumplió un año en que en la actual Junta Municipal de Asunción, casi por unanimidad, 22 de los 23 concejales presentes votaron a favor de la adjudicación del estacionamiento tarifado y controlado en Asunción al consorcio Parxin.

El miércoles pasado, esos mismos concejales apoyaron la moción de solicitar una prórroga por 45 días para hacer ajustes al plan, sobre todo, por el desconocimiento y las críticas que emitía la ciudadanía al sistema a aplicarse en un amplio sector de la capital.

El único concejal que se opuso en la sesión del 18 de mayo del 2016 a la adjudicación, Sebastián Villarejo (PPQ), dijo a ÚH que siguen vigentes los motivos por los cuales no compartió la decisión de otorgar a Parxin por 15 años el estacionamiento controlado, créandose amplias y nuevas zonas para tarifar.

El concejal Orlando Fiorotto (ANR) dijo que no estuvo en la sesión del 2016, donde se adjudicó a Parxin, y aclaró que desde un comienzo no acompañó la decisión de otorgar al consorcio el estacionamiento tarifado.

Ambos legisladores municipales tienen sus objeciones, que totalizan 15 puntos (ver infografía), a la forma en que se implementó el estacionamiento controlado y la concesión otorgada al consorcio Parxin.

“El consorcio ya violó ahora el contrato, porque no cumplió el punto que exige una fuerte campaña educativa por medios masivos de comunicación sobre el alcance y funcionamiento del estacionamiento tarifado y sobre las reglas de tránsito”, destacó el concejal Villarejo.

El edil Fiorotto señaló que el intendente Mario Ferreiro debió rescindir en octubre pasado el contrato firmado, tal como recomendó su asesor jurídico de entonces, Enrique García, hoy Contralor General de la República, porque la empresa no cumplió en presentar en el plazo fijado el seguro de riesgo.

Villarejo dijo que es necesario el estacionamiento tarifado, pero haciendo bien las cosas, no en la forma aplicada. “No podemos seguir metiendo la mano en el bolsillo de los contribuyentes sin signos claros de mejoría en la eficiencia en la administración. Acá no se creó ni un plan alternativo de movilidad urbana para la ciudadanía”, expresó.

El miércoles pasado, tras la sesión de la Junta Municipal, en la Intendencia señalaron que veían difícil que se pueda hacer cambios sustanciales al contrato con Parxin.

Embed


Habrá que ver cuál es la reacción de los trabajadores y funcionarios, que serán muy perjudicados. Orlando Fiorotto, concejal.

La empresa ya incumplió el contrato al no hacer una campaña masiva de educación vial. Sebastián Villarejo, concejal.