A su retorno a España, la aeronave llevó 280 pasajeros, con lo que completó 557 en su vuelo inaugural.
La llegada del avión al país se verificó a las 8.00 y la partida rumbo a España fue a las 16.00, según informaron desde el aeropuerto.
Olavi Línkola, gerente general de la compañía para Bolivia y Paraguay, aseguró que esto es solo el comienzo y las dos frecuencias semanales que ofrecerán pueden ser ampliadas más adelante, siempre y cuando la demanda así lo amerite. En ese sentido, informó que los asientos ya están vendidos en un 90% hasta febrero.
“Creemos que la demanda se va a mantener, es un vuelo que estaba 21 años sin conexión directa y creemos que la oferta va a generar demanda. Vamos a crecer pronto y rápido. Paraguay vive un momento económico interesante, a pesar de que ahora tiene una pequeña desaceleración. El paraguayo ya tiene una cultura de viaje desde hace unos años y queremos que cambien un poco. Los paraguayos han estado volando mucho al Caribe, Estados Unidos, y creemos que Europa es una oportunidad muy grande para hacer turismo”, manifestó.
El precio del boleto económico, ida y vuelta, es de USD 1.299 hasta el 31 de enero mientras que desde febrero y hasta el 30 de junio el tique tendrá un valor de USD 999.
A TODA EUROPA. Juan Antonio López, directivo de la compañía, remarcó que no solo se unió Paraguay con España con estos vuelos directos, sino que también se unió a Paraguay con toda Europa. Explicó que la empresa conectará a Asunción con 26 puntos más del Viejo Continente, entre los que se destacan las ciudades españolas Barcelona, Málaga, Bilbao y las principales capitales europeas.
Añadió que una cosa importante para el mercado paraguayo, tanto para los que viven aquí como para los que residen en tierras europeas, es que hoy en día el nivel de precio, la accesibilidad a Europa ha bajado en un 20%. “Lo que se pagaba hace cinco meses USD 1.300, estamos hablando de USD 1.000 ahora. Es una cosa muy importante porque permite dar más acceso a los paraguayos para llegar a Europa”, indicó.
Apuntó que el mercado paraguayo muestra muy buena señal en lo que se refiere al nivel de ocupación, ya que los vuelos a Santa Cruz de la Sierra, ruta donde opera Air Europa desde hace ya tres años, tienen los mismos índices de ocupación.
Diego Bermejo, embajador de España en Paraguay, expresó que esto es un sueño hecho realidad y es un “magnífico regalo de Navidad”. Destacó que siempre hubo la mejor voluntad entre ambas naciones para lograr el inicio de estos vuelos y hasta último minuto se ajustaron los detalles.