23 jul. 2025

Con rito del pindo ñemongarai se inicia hoy la Semana Santa

Hoy, Domingo de Ramos, los católicos inician la Semana Santa con la tradición de agitar palmas con ruda, romero y siempreviva en todas las capillas, parroquias, oratorios y santuarios del país.

tramado de pindo palmas

En el Paseo de los Yuyos del Mercado 4, el tramado de las palmas para la venta se inició a días del Domingo de Ramos. | Foto: Magdalena Britos.

Ayer, sobre la calle Palma, se adelantó la procesión del Señor de las Palmas, con la imagen de un hombre montado sobre un burro que conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén, donde –según las Escrituras– fue recibido con hojas de dicha planta por una gran multitud.

La peregrinación tuvo como punto de partida la Casa Museo Ñembo’e Renda hasta la calle Independencia Nacional y después sobre la calle Palma para hacer una breve parada en el local de la Secretaría Nacional de Turismo, donde se realizó un acto litúrgico para luego seguir el peregrinaje hasta el oratorio San Jerónimo, del populoso barrio ribereño.

En el Mercado 4, ayer, las vendedoras seguían trenzando las hojas de pindo y manifestaron que estarán preparando las palmas para quienes a último momento decidan participar de las misas.

La semana litúrgica de la Pasión y Muerte de Cristo tiene como tradición el rito del pindo ñembongarai, que se desarrollará en distintos horarios.

Esta mañana, a las 7.30, en Atyrá se llevará a cabo la dramatización del Domingo de Ramos desde el portal de la ciudad hasta la parroquia San Francisco de Asís.

Monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, bendecirá las palmas en la Catedral Metropolitana, a las 11.00. El presbítero Silvio Suárez hará lo mismo a las 19.00 y las confesiones tendrán lugar una hora antes de la misa.

Embed