19 ago. 2025

Con exposición y música celebran el Día de la Madre y de la Patria

Cargada cartelera artística se anuncia para el fin de semana, con actividades en Asunción, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso para agasajar a las madres y celebrar la Independencia patria. La mayoría son gratuitas.

Duérmete niño.  Obra de la artista plástica Patricia Ramírez, que se expone desde hoy, en el Shopping Mariano.

Duérmete niño. Obra de la artista plástica Patricia Ramírez, que se expone desde hoy, en el Shopping Mariano.

Con una muestra de pinturas y fotografías, además de conciertos, las madres y la patria son agasajadas en diversos escenarios, desde hoy y hasta el domingo.

Desde la fecha, en el Shopping Mariano (Mariano Roque Alonso) se realiza la exposición colectiva inclusiva titulada Mi mamá me ama, con acceso libre. La muestra, que se habilita a las 19.30 está compuesta de dibujos, pinturas y fotografías preparados por madres e hijos, algunos de ellos con discapacidades.

“La idea nació cuando me di cuenta de la discriminación que existe en nuestro medio con respecto a los niños con alguna discapacidad. Vi el sufrimiento e impotencia de sus madres, que son las verdaderas guerreras... por eso la expo es inclusiva”, comenta Virginia Rojas Holden, organizadora del evento.

La artista explica que el objetivo es que los niños con alguna discapacidad puedan interactuar con otros niños. “La idea es que ambos niños se vean como iguales, haciendo y compartiendo algo en común, que es el arte”, indica.

La ambientación musical del evento corre por cuenta de los niños del Grupo Asunshow: Lucrecia Taglioretti (violinista no vidente), Elías Fretes y Danna Frachi, entre otros.

Algunos de los expositores son Patricia Ramírez, Tomás Constantino, Beatriz Holden, Antonella Rojas, Ariel Rojas, Silvia Torres, Macarena Paciaroni, Alicia Caballero, Gaelle Bourier, entre otros.

También hoy se realiza una fiesta multicultural con gastronomía y números artísticos para celebrar los 205 años de la Independencia patria. El evento arranca a las 17.00 en el parque Bicentenario (zona de Aduana), donde representantes de 17 países plantarán arbolitos, dando nacimiento al Paseo de las Naciones de la Costanera, y luego ofrecerán delicias gastronómicas de sus respectivas naciones.

Luego se inicia el festival musical con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y del elenco de alumnos del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), quienes animarán con zancos y mimos.

Seguidamente, al concierto se suma el destacado grupo Los Indianos, que presentará un repertorio de música popular folclórica argentina, paraguaya y latinoamericana.

Más tarde, desde las 18.00, se lleva a cabo otro festival con acceso gratuito, esta vez en la plaza 28 de Febrero, de la ciudad de Fernando de la Mora, donde hacen gala de su talento los prestigiosos conjuntos: Los Ojeda, Grupo Perfil, Tierra Adentro y el humor de Clara Franco. La conducción del show dedicado a las madres está a cargo de El Pionero, Rubén Rodríguez.

A las 19.30, por otro lado, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane se lleva a cabo el concierto en tributo a la reina de la familia, con el debut en sociedad del Coro de Asunción, compuesto por 120 niños y jóvenes del Instituto Municipal de Arte (IMA). Al espectáculo, titulado IMA mima a mami, se suman solistas y el coro de la Escuela de Canto Sofía Mendoza. Las entradas están en venta en boletería, a G. 10.000.

La directora coral Marijó Vega, quien tiene en su haber un sinnúmero de emprendimientos vocales (entre ellos el coro de niños del papa Francisco), está a cargo de este coro del IMA, que este año festeja su 25 aniversario.