10 sept. 2025

Comisión de Liberia confirma la victoria de Weah tras completar escrutinio

La Comisión Electoral de Liberia confirmó hoy la victoria del exfutbolista George Weah en las elecciones presidenciales tras completar el escrutinio, que le otorga un 61,5% de los votos en la segunda vuelta frente al 38,5% logrado por el vicepresidente del país, Joseph Boakai.

george weah.jpeg

El electo presidente de Liberia George Weah. EFE

EFE

Boakai, aceptó esta mañana los resultados y felicitó al nuevo presidente, a quien ofreció su ayuda “para avanzar por el bien del país”.

Las felicitaciones al presidente electo, que relevará a Ellen Johnson-Sirleaf, en el poder desde 2005, se suceden desde ayer, cuando la Comisión Electoral anunció la victoria del único Balón de Oro africano.

“Felicitaciones a George Weah por su brillante elección y también a los liberianos por el camino hacia la paz y la reconciliación” dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su cuenta de Twitter.

Los liberianos celebraron en las calles la victoria Weah tras dos intentos frustrados de entrar a formar parte del Gobierno: uno en 2005, cuando la actual presidenta le venció en la segunda vuelta, y otro en 2011, cuando fue el “número dos” de la fórmula que encabezaba Winston Tubman, sobrino de William Tubman, el presidente más longevo del país (1944-1971).

“Siento profundamente la emoción de toda la nación” ante la “ingente tarea de la que me hago cargo”, tuiteó Weah tras ser declarado ganador.

La celebración de esta segunda vuelta tuvo que ser retrasada debido a las acusaciones de fraude por parte del tercer candidato más votado en la primera vuelta, que fueron finalmente desestimadas por el Tribunal Supremo del país.

Ahora, el UP tiene un plazo de siete días, según la Ley electoral, para recurrir los resultados ante el Tribunal Supremo, y está previsto que el próximo 22 de enero el presidente jure cargo.

Weah hereda un país con una debilitada economía, que en 2016 finalizó con una caída del 1,6% del PIB, que el 50% de su población vive por debajo del umbral de pobreza y que padece una aguda corrupción.

Además, el país vivió en 2014 una crisis con el ébola, que mató a casi 5.000 personas y contagió a otras 10.300.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.