26 oct. 2025

Comisión de Liberia confirma la victoria de Weah tras completar escrutinio

La Comisión Electoral de Liberia confirmó hoy la victoria del exfutbolista George Weah en las elecciones presidenciales tras completar el escrutinio, que le otorga un 61,5% de los votos en la segunda vuelta frente al 38,5% logrado por el vicepresidente del país, Joseph Boakai.

george weah.jpeg

El electo presidente de Liberia George Weah. EFE

EFE

Boakai, aceptó esta mañana los resultados y felicitó al nuevo presidente, a quien ofreció su ayuda “para avanzar por el bien del país”.

Las felicitaciones al presidente electo, que relevará a Ellen Johnson-Sirleaf, en el poder desde 2005, se suceden desde ayer, cuando la Comisión Electoral anunció la victoria del único Balón de Oro africano.

“Felicitaciones a George Weah por su brillante elección y también a los liberianos por el camino hacia la paz y la reconciliación” dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su cuenta de Twitter.

Los liberianos celebraron en las calles la victoria Weah tras dos intentos frustrados de entrar a formar parte del Gobierno: uno en 2005, cuando la actual presidenta le venció en la segunda vuelta, y otro en 2011, cuando fue el “número dos” de la fórmula que encabezaba Winston Tubman, sobrino de William Tubman, el presidente más longevo del país (1944-1971).

“Siento profundamente la emoción de toda la nación” ante la “ingente tarea de la que me hago cargo”, tuiteó Weah tras ser declarado ganador.

La celebración de esta segunda vuelta tuvo que ser retrasada debido a las acusaciones de fraude por parte del tercer candidato más votado en la primera vuelta, que fueron finalmente desestimadas por el Tribunal Supremo del país.

Ahora, el UP tiene un plazo de siete días, según la Ley electoral, para recurrir los resultados ante el Tribunal Supremo, y está previsto que el próximo 22 de enero el presidente jure cargo.

Weah hereda un país con una debilitada economía, que en 2016 finalizó con una caída del 1,6% del PIB, que el 50% de su población vive por debajo del umbral de pobreza y que padece una aguda corrupción.

Además, el país vivió en 2014 una crisis con el ébola, que mató a casi 5.000 personas y contagió a otras 10.300.

Más contenido de esta sección
nota_imagen_defecto.png
Buque de guerra estadounidense llega a Trinidad y Tobago, frente a Venezuela
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.