La reunión de la comisión tendrá como fin ajustar las conclusiones del trabajo realizado, que serán presentadas en la sesión plenaria del Senado el próximo jueves 28 de mayo.
Los miembros destacan que el informe preliminar que realizó el mes anterior la CBI puso de manifiesto “la ruta de la coima”, la que, al ser destacada por la prensa local, desembocó en el cambio total de los cuadros superiores de la Policía Nacional en todo el Departamento de Canindeyú.
El alto índice de corrupción en el Departamento de Canindeyú, en todos los niveles de la institución policial, fue señalado en dicho informe y cuestionado como motor para que los narcotraficantes gocen de la vista gorda, protección y complicidad de los efectivos policiales.
Todo esto es señalado como una gran dificultad para el combate contra el flagelo del narcotráfico en la zona de Canindeyú.
La comisión presidida por el senador Miguel López Perito, además de visitar la zona del homicidio y otras localidades de la región, citó a varias autoridades para interrogarlas sobre la información que tengan sobre el narcotráfico.
En este sentido, el informe preliminar detalla la escasa colaboración de la diputada colorada por Canindeyú, Cristina Villalba, y del gobernador colorado Alfonso Noria, quien despertó sospechas por su alto nivel de vida.