02 jul. 2025

Comer papas fritas aumenta el riesgo de muerte prematura, según estudios

Comer de dos a tres raciones de papas fritas por semana puede no solo aumentar sino duplicar el riesgo de muerte prematura.

papas fritas.jpg

Comer más de tres raciones de papas fritas aumenta el riesgo de muerte. Foto: tiempo.hn.

Esta es la principal conclusión del estudio realizado por un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Brescia y la sociedad CEINGE Biotecnologie Avanzate, publicada en la revista The American Journal of Clinical Nutrition tras analizar los datos de más de 4.400 personas.

Mientras que el consumo de las papas puede formar parte de una dieta saludable, informó el portal de noticias muyinteresante.es.

Los investigadores contaron con los datos de 4.440 adultos, de entre 45 y 79 años de edad, con la intención de examinar los efectos del consumo de papas fritas en la mortalidad, los voluntarios tuvieron un seguimiento de 8 años.

A lo largo del estudio, los participantes completaron un cuestionario sobre alimentación; los datos fueron empleados para comprobar la ingesta semanal de papas y de papas fritas de los participantes.

Durante los 8 años que duró el estudio, 236 participantes fallecieron.

Los investigadores descubrieron que los adultos que comían alrededor de dos o tres raciones de papas fritas cada semana tenían el doble de riesgo de muerte prematura.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.
La agencia de ayuda exterior de Estados Unidos cerró formalmente este martes por orden del Gobierno del presidente Donald Trump, pese al temor de que su desaparición puede conllevar la muerte de millones de personas.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.