05 nov. 2025

Combate al dengue: 350 farmacias con repelentes a mitad de precio

Por medio de una campaña impulsada por entidades del Gobierno y sector privado, los ciudadanos tendrán la posibilidad de adquirir repelentes contra mosquitos a 50% de descuento en gran parte del país. Esto es parte de los trabajos contra el transmisor del dengue, zika y chinkungunya.

repelente-para-mosuitos-casero_opt.jpg

La producción de repelentes antimosquitos subió hasta un 600 % en Argentina. Foto: www.vertebella.com.

El ministro del Trabajo, Guillermo Sosa, explicó que en conjunto con el Ministerio de Salud los descuentos en repelentes se mantendrán hasta agotar stock en todos los 350 locales de farmacias, informó la agencia estatal de noticias IP.

Desde este lunes, se puede seguir utilizando las tarjetas “Soy Formal” para tener acceso a los descuentos en las farmacias.

A su vez, Enrique López Arce, director general de Planificación y Cooperación del Ministerio del Trabajo, explicó que los plásticos podrán seguir retirándose sin costo alguno para el ciudadano de la Cámara de Comercios y Servicios del Paraguay, de la Cámara de Farmacias del Paraguay y de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

“También alentamos a las empresas a que nos contacten al celular (0971) 648-277 y (0981) 936-408 para que les expliquemos cómo entregar a sus funcionarios los plásticos”, manifestó

La lista de farmacias incluye a ocho cadenas de las más grandes, y luego varias farmacias pequeñas. “Esta campaña será hasta agotar stock. Aún queda cerca de un 70% de stock en farmacias que buscarán dar este importante beneficio en precios a los ciudadanos formales”, enfatizó López Arce.

La iniciativa se desarrolla en el marco del Plan Nacional de Formalización y Lucha contra la Ilegalidad, ejecutado por un equipo interinstitucional tripartito (Gobierno, empresas y trabajadores), conformado por representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), el Ministerio de Salud Pública, el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.