07 nov. 2025

Comandante de EEUU: la madre de todas las bombas era el “arma correcta”

El general John W. Nicholson, comandante de las tropas estadounidenses en Afganistán, aseguró este viernes que la bomba GBU-43, apodada “la madre de todas las bombas” y usada en un bombardeo en la provincia oriental de Nangarhar contra una instalación del Estado Islámico (EI), era el arma correcta.

Bomba Moab.jpg

Imagen de la bomba MOAB. | Infobae

EFE

“Era el arma correcta contra el objetivo correcto”, indicó John W. Nicholson en una rueda de prensa en Kabul, también máximo responsable de la misión de la OTAN en el país, en alusión a un complejo de túneles, cuevas y búnkers en el distrito Achin de Nangarhar, que el EI utilizaba como una base de operaciones.

El militar estadounidense indicó que la bomba, de 10 toneladas y una de las más potentes del arsenal convencional de EEUU, es “un arma efectiva” y por ello decidieron emplearla en la campaña lanzada en marzo por las tropas afganas contra el EI.

Nicholson mantuvo que hasta el momento se han contabilizado 36 muertos en el ataque, “totalmente coordinado” con el Gobierno afgano, y subrayó, como ha venido informado el Ejecutivo de Ashraf Gani, que no se han producido bajas civiles.

Este viernes, el Pentágono dio a conocer el video de cómo fue la explosión de la ‘madre de todas las bombas’ (MOAB).


Moab video usar.mp4


El portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Dawlat Waziri, precisó en la misma rueda de prensa que solo una familia vivía en las cercanías del lugar del bombardeo y que había sido evacuada ayer, pocas horas antes de la acción militar.

También señaló que algunos de los túneles, construidos por los muyahidines durante la época de la invasión soviética a Afganistán, se encontraban a 40 metros de profundidad, por lo que la Fuerza Aérea afgana no podía destruirlos.

Nicholson indicó que en este momento las tropas afganas y estadounidenses están sobre el terreno y continuarán la tarea de “despeje”.

Afirmó que Estados Unidos continuará trabajando “hombro con hombro” con Afganistán para eliminar a un grupo que ha cometido, dijo, atentados contra manifestantes pacíficos, mezquitas y hospitales; ha matado con explosivos a civiles y ancianos y ha secuestrado a mujeres y niñas.

“Son animales”, dijo.

En los últimos dos años, alrededor de 400 kilómetros cuadrados de territorio han sido despejados de presencia del EI en Nangarhar, el principal bastión del grupo, donde han pasado de estar presentes en 11 distritos a controlar “una pequeña zona”.

El ataque se produjo después de que el Gobierno de Afganistán afirmara esta misma semana que el número de insurgentes del EI en el país es inferior a 400 y que el año pasado abatió a unos 2.500 miembros del grupo, lo que redujo su presencia a solo dos de las 34 provincias afganas.

También la misión de la OTAN en Afganistán informó la semana pasada de que en los dos últimos años ha reducido a la mitad el número de miembros del grupo terrorista y en más de un 60 % el territorio controlado por el EI en el país.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).