09 ago. 2025

Colombianos celebran el Día de la Pereza

Un centenar de habitantes del municipio colombiano de Itagüí, cercano a la ciudad de Medellín (noroeste), sacaron sus camas, hamacas y colchones a la calle para descansar en la conmemoración del Día Mundial de la Pereza.

COLOMBIA pereza

Dos mujeres participan en el 32 Día Mundial de la Pereza en Itagüí (Colombia). EFE.

EFE

Esta curiosa celebración, que marcó el cierre de la edición 27 de las Fiestas de la Industria, el Comercio y la Cultura, nació hace 32 años en contraposición al Día del Mundial Trabajo y como un “homenaje al ocio”.

“Es una fiesta multicolor, que premia hasta a las mejores camas y que tiene como principal objetivo que la gente disfrute de la pereza”, expresó Juan Fernando Duque, director del popular festejo, que le apunta a competir a celebraciones como la Feria de las Flores.

Este evento, que premia a las camas mejor decoradas y que desde 1985 se celebra bajo el lema: “Por el derecho a la pereza, todos a trabajar”, es considerado Patrimonio Inmaterial de Itagüí.

Con el Parque Obrero como principal punto de concentración de los amantes del ocio, las calles del municipio se llenaron de camas con ruedas, nocheros y hamacas amarradas en cualquier árbol.

Leer, hablar, dormir y contar historias son las principales actividades de los participantes, quien además disfrutaron en esta edición de teatro clown, conciertos de artistas locales, pintura y muestras artesanales.

“Trabajo todo el año para tener un solo día de pereza. Siempre me pongo pijama, saco a la calle mi cama antigua y algunas ollas”, dijo María Generosa García, participante de esta actividad.

García precisó que, además de presenciar cómodamente las comparsas de baile, bandas de guerra y shows musicales, ha logrado lucrarse con el simple deseo de rendir un homenaje a la pereza.

“He ganado el concurso de la pijama más sexy y la carrera de camas”, relató la lugareña, quien enfatizó que espera que esta tradición itagüiseña no desaparezca pues “es muy agradable estar haciendo pereza”.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.