31 jul. 2025

Colombia recuerda a víctimas del avión de Chapecoense con ceremonia litúrgica

Colombia recuerda este miércoles a las víctimas del avión de la aerolínea boliviana Lamia que se accidentó hace un mes cerca de Medellín (noroeste) y que causó la muerte a 71 personas, entre ellos 19 jugadores del club de fútbol brasileño Chapecoense, con una ceremonia litúrgica cerca del cerro donde ocurrió la tragedia.

tragedia.jpg

Avión de Lamia trasladaba a los jugadores del Club Chapecoense de Brasil. Foto: LR21.com.uy.

EFE


El ahora llamado “Cerro Chapecoense”, en donde se estrelló el avión, se ha convertido en un lugar de peregrinaje para grupos de personas que se acercan a observar los restos de la aeronave que aún permanecen en el lugar bajo vigilancia policial.

Mientras continúe abierta la investigación que determine las causas concretas que ocasionaron el accidente, aún no se pueden mover las piezas del avión desplegadas por todo el cerro que pertenece al municipio de la Unión, en el departamento de Antioquia (noroeste), según lo manifestó a periodistas el alcalde de esa localidad, Hugo Botero.

El informe preliminar dado a conocer por la Aeronáutica Civil el pasado lunes señaló que el agotamiento del combustible fue la causa del accidente, por lo que se descartó la posibilidad de una falla técnica.

Según el secretario de Seguridad Aérea de Aerocivil, Fredy Bonilla, las grabaciones de la cabina de mando del avión boliviano muestran que el piloto y el copiloto conversaron sobre la posibilidad de hacer una escala en la amazónica Leticia (Colombia) o en Bogotá “porque se encontraban en el límite de combustible”, pero finalmente no lo hicieron.

“Ellos estaban conscientes de que el combustible que tenían no era el adecuado ni era suficiente”, afirmó el funcionario.

Al accidente sobrevivieron seis personas: los jugadores del Chepecoense Alan Ruschel, Helio Zampier Neto y Jackson Follman, el periodista Rafael Henzel, el técnico boliviano, Erwin Tumiri y la auxiliar de vuelo Ximena Suárez.

El equipo brasileño viajaba a Medellín para disputar con Atlético Nacional el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana de fútbol, de la que fue proclamado campeón.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.