24 jul. 2025

Colegios privados inician las clases 21 días antes del calendario oficial

Instituciones abrieron sus puertas con gran cantidad de alumnos, imparten clases nuevas y refuerzan áreas de Lengua y Matemáticas. En tanto, escuelas públicas recibirán a los estudiantes el 23 de febrero.

Bienvenida.  Con una coreografía, alumnos del tercer año del Nihon Gakko recibieron a sus compañeros más jóvenes.

Bienvenida. Con una coreografía, alumnos del tercer año del Nihon Gakko recibieron a sus compañeros más jóvenes.

Mientras que la mayoría de los niños y jóvenes del país siguen disfrutando de sus vacaciones, cientos de alumnos de instituciones educativas, como el Nihon Gakko o el Campus School en Fernando de la Mora, cargaron sus mochilas al hombro y retornaron a las aulas desde ayer.

“No dudamos en asistir en este primer día porque es nuestro UPD (último primer día de clases). Como alumnos del tercer año queremos compartir con nuestros compañeros al máximo antes de tomar nuestros caminos en la universidad”, indicó Vanina Schulz, alumna del Nihon Gakko.

Como Schulz, los estudiantes del tercer año del Nihon Gakko –que en el idioma nipón significa escuela japonesa– parecían regresar al colegio con alegría, pese a que el resto de los jóvenes de su edad siguen de vacaciones.

Los chicos del tercero de la Media prepararon una coreografía para recibir a los estudiantes más jóvenes.

Como cada año desde su fundación en 1993, el Nihon Gakko abre sus puertas para el inicio de clases antes que otras instituciones del sector privado y oficial. Este año iniciaron el año lectivo 21 días antes de lo previsto en el calendario escolar establecido por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

El calendario oficial indica que las actividades con los alumnos tienen que darse recién el próximo 23 de febrero.

Refuerzo. La directora pedagógica del colegio, Hermelinda Ortega de Alvarenga, expresó que agregando más días al calendario escolar buscan desarrollar mejor áreas claves como Lengua y Matemáticas.

Señaló que gracias a esta metodología, el 90% de los jóvenes que egresan del Nihon, ingresan después a universidades como la UNA.

Como en el colegio japonés, las autoridades del Campus School, ubicado igualmente en Fernando de la Mora, decidieron abrir la institución desde ayer.

La directora de esta institución, Marlene Aquino, comentó que abrir a comienzos del mes implica desarrollar completamente el programa que ofrece el MEC.

“No solo nos facilita terminar por completo el programa de estudios de cada año y en cada nivel, sino tenemos la oportunidad de desarrollar acciones culturales con normalidad, como también exige el calendario”, explicó.

El colegio San Sebastián de San Lorenzo y la Eco Escuela Paraguay son otras instituciones que recibieron a sus alumnos ayer. Las escuelas de Fe y Alegría lo hacen desde el próximo lunes y el resto de los privados y públicos, a partir del lunes 23 de febrero.