Este nuevo caso se dio en el Colegio Técnico Javier (CTJ), una institución de gestión privada que forma parte de la congregación de los jesuitas.
De acuerdo con la denuncia, las autoridades de la institución educativa se niegan a aceptar a la pequeña alumna, a quien califican de “traviesa”, sin antes contar con una evaluación psicológica.
La madre de la escolar expresó que ya hace dos años que la hija estudia en el centro educativo, pero es la primera vez que para el ingreso a un nuevo nivel educativo (preescolar) le exigen el estudio psicológico por la supuesta conducta de la menor.
Además, el requerimiento no es una exigencia general del establecimiento; solo le piden el examen a esta alumna en particular.
Derecho. La supervisora pedagógica de la Región 3 de capital, Rosa Acuña, quien atiende el caso, ratificó el derecho de la menor a acceder al colegio, garantizado en la Constitución Nacional y en leyes educativas como el de la inclusión.
“Es muy severa la decisión del colegio. Es una barbaridad no matricular a una niña solo por ser traviesa, que es lo que nos dicen en la denuncia”, comentó la educadora.
Acuña ya intimó a los directores del colegio a presentar un informe por escrito sobre el suceso. Este reporte debe ser remitido de urgencia para este lunes 12.
La supervisora recordó lo establecido en el artículo 5 de la Ley Nº 5136/13 de Educación Inclusiva.
Este punto de la normativa expresa las connotaciones de la educación inclusiva, en uno de sus incisos habla de la discriminación.
En caso de negarse a responder, directivos del Técnico Javier se exponen como mínimo a amonestaciones de parte del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Intentamos comunicarmos con el sacerdote David Hernández, encargado de Orientación en el colegio privado, pero no nos respondieron en las líneas telefónicas del CTJ.