19 jul. 2025

Cofundador de Wikipedia dice que YouTube no advirtió sobre uso de portal

El cofundador de Wikipedia Jimmy Wales dijo este sábado que se “sorprendió" al enterarse de que YouTube empezará a usar el contenido de la enciclopedia para que los usuarios puedan comprobar la información que se da en los vídeos ya que “nadie” le avisó.

WIKIPEDIA HIPERTEXTUAL.jpg

Youtube había anunciado que añadirá entradas de Wikipedia a videos conspiratorios. Foto: Hipertextual

EFE

“Siempre estamos contentos cuando la gente usa Wikipedia y pensamos que la comunidad de Wikipedia explica razonablemente bien varias teorías conspirativas y cosas como esas”, declaró el empresario estadounidense, ya que el gran portal web de vídeos anunció esta semana que la información de la enciclopedia se pondrá en este tipo de contenidos.

“No nos lo dijeron por adelantado, por eso fue un poco sorprendente para nosotros”, destacó Wales, quien se desplazó a Montevideo para participar en la cuarta edición de “Move”, un evento relacionado por la innovación y la tecnología móvil.

Preguntado en una entrevista colectiva por si creía que YouTube debería de aportar una donación extra a Wikipedia por usar su web en sus vídeos, el emprendedor dijo que “las compañías que se benefician en diversas formas de Wikipedia definitivamente deberían apoyar el proyecto”.

“Pero si no quieren, no tienen que hacerlo y está bien”, dijo y añadió que al ser una “organización benéfica” siempre quieren donaciones.

NUEVO PROYECTO

Wales se desplazó a la ciudad más austral de América para hablar sobre el futuro de la tecnología y sobre su nuevo proyecto, Wikitribune, una web de noticias que mezcla el periodismo de investigación con el ciudadano.

“En cierta medida somos la competencia de los medios de comunicación tradicionales”, apostilló el altruista, quien matizó que su objetivo es involucrar las comunidades de una manera diferente.

Wales quiere volver a valorizar el periodismo local, pues, según él, es un oficio que se está extinguiendo y estos informadores son los encargados de cubrir la “corrupción en el gobierno local”.

Para probar su razonamiento, recalcó que si el número de periodistas que cubren una rueda de prensa del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pasa de 200 a 100, no va a afectar a la difusión del contenido del discurso del mandatario.

“Pero si el número de periodistas locales pasan de 10 a 2, es un desastre”, subrayó y anotó que por esa razón Wikitribune podría hacerse más popular para consultar noticias locales que globales.

El objetivo de Wales es que la gente al leer los artículos de la web diga: "¡Guau! esto es lo que necesitamos, es lo que queremos”.

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.