22 jul. 2025

Clínicas de aborto de Texas rechazan ley que obliga a enterrar fetos

Las clínicas de aborto de Texas (EE.UU.) presentaron este lunes una demanda federal para bloquear una ley que obligará a enterrar o incinerar los restos fetales, ya sean de un aborto provocado o involuntario, a partir de la próxima semana.

aborto.jpg

Clínicas de aborto de Texas rechazan ley que obliga a enterrar fetos. Foto: telemundohouston.

EFE


La demanda, presentada una semana antes de que el reglamento entre en vigor, argumentó que la regla, promulgada a finales de noviembre, es un “pretexto para restringir el acceso al aborto” y que no haría nada para mejorar la salud o la seguridad, a pesar de las afirmaciones de funcionarios estatales en sentido contrario.

Las mujeres que aborten en Texas a partir del próximo 19 de diciembre deberán realizar un funeral de los restos fetales -es decir, enterrarlos o incinerarlos-, sin importar el periodo de gestación.

Además de aumentar los costos para ellas, la regulación “obliga también a los centros de aborto a hacer provisiones económicas extra y pone en riesgo su existencia”, expone la demanda presentada en la corte federal de Austin.

Según medios locales, la presidenta del Centro para los Derechos de Reproducción, Nancy Northup, presente en la firma de la demanda, aseveró que esta legislación es “un insulto a las mujeres de Texas, al Estado de derecho y a la Corte Suprema de Estados Unidos, que declaró hace menos de seis meses que las restricciones médicamente innecesarias al acceso al aborto son inconstitucionales”.

De hecho, la Corte Suprema revocó en junio una ley de Texas que exigía a las clínicas de aborto cumplir con estándares quirúrgicos hospitalarios y contar con la posibilidad de que sus pacientes sean trasladadas a hospitales a unas 30 millas de distancia de ser necesario.

Por su parte, los partidarios de esta nueva regla sostienen que la norma de enterramiento y cremación preservarán la dignidad de los fetos humanos, al tiempo que funcionarios de salud estatales han dicho que los procedimientos adicionales protegerán al público de enfermedades transmisibles.

Hasta ahora, la legislación permite que los restos fetales, al igual que otros residuos médicos, sean mezclados y eliminados en un sistema de alcantarillado y enviados a un vertedero sanitario.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.