15 ago. 2025

Clínicas de aborto de Texas rechazan ley que obliga a enterrar fetos

Las clínicas de aborto de Texas (EE.UU.) presentaron este lunes una demanda federal para bloquear una ley que obligará a enterrar o incinerar los restos fetales, ya sean de un aborto provocado o involuntario, a partir de la próxima semana.

aborto.jpg

Clínicas de aborto de Texas rechazan ley que obliga a enterrar fetos. Foto: telemundohouston.

EFE


La demanda, presentada una semana antes de que el reglamento entre en vigor, argumentó que la regla, promulgada a finales de noviembre, es un “pretexto para restringir el acceso al aborto” y que no haría nada para mejorar la salud o la seguridad, a pesar de las afirmaciones de funcionarios estatales en sentido contrario.

Las mujeres que aborten en Texas a partir del próximo 19 de diciembre deberán realizar un funeral de los restos fetales -es decir, enterrarlos o incinerarlos-, sin importar el periodo de gestación.

Además de aumentar los costos para ellas, la regulación “obliga también a los centros de aborto a hacer provisiones económicas extra y pone en riesgo su existencia”, expone la demanda presentada en la corte federal de Austin.

Según medios locales, la presidenta del Centro para los Derechos de Reproducción, Nancy Northup, presente en la firma de la demanda, aseveró que esta legislación es “un insulto a las mujeres de Texas, al Estado de derecho y a la Corte Suprema de Estados Unidos, que declaró hace menos de seis meses que las restricciones médicamente innecesarias al acceso al aborto son inconstitucionales”.

De hecho, la Corte Suprema revocó en junio una ley de Texas que exigía a las clínicas de aborto cumplir con estándares quirúrgicos hospitalarios y contar con la posibilidad de que sus pacientes sean trasladadas a hospitales a unas 30 millas de distancia de ser necesario.

Por su parte, los partidarios de esta nueva regla sostienen que la norma de enterramiento y cremación preservarán la dignidad de los fetos humanos, al tiempo que funcionarios de salud estatales han dicho que los procedimientos adicionales protegerán al público de enfermedades transmisibles.

Hasta ahora, la legislación permite que los restos fetales, al igual que otros residuos médicos, sean mezclados y eliminados en un sistema de alcantarillado y enviados a un vertedero sanitario.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.