02 ago. 2025

Ciudad del Cabo amplía hasta junio reservas de agua, gracias a menor consumo

La urbe sudafricana de Ciudad del Cabo logró ampliar hasta el próximo mes de junio el plazo de sus reservas de agua, gracias a una intensa reducción del consumo, informaron hoy las autoridades del país.

Cabo.jpg

La sequía ya ha sido declarada desastre nacional por el Gobierno central. Foto: elpais.com.

EFE

La turística localidad costera cuenta ahora con un margen de dos meses más que a principios de este mes para que la mayoría de la población se quede sin agua.

El objetivo es evitar el denominado “Día Cero”, en el que el nivel de las presas llegaría al 13,5% y el servicio normal de agua se interrumpiría en la mayor parte de las zonas residenciales.

“Nos unimos en celebrar la noticia de que el Día Cero ha sido empujado hasta el 4 de junio de 2018 como resultado del consumo medio más bajo hasta el momento, de 529 millones de litros al día, durante la pasada semana”, anunció hoy Mmusi Maimane, líder de la opositora Alianza Democrática (DA), gobernante en la región del Cabo Occidental.

“También sé que para muchos residentes en bloques de apartamentos o áreas elevadas ya ha habido significativas interrupciones como resultado de la los esfuerzos de reducción de la presión (del agua) de la ciudad. Sabemos que es un gran inconveniente y pedimos a los residentes que sigan informando de sus quejas para que puedan ser abordadas”, agregó, según el texto.

Las autoridades han pedido a los habitantes y turistas que limiten su consumo diario a 50 litros al día, de modo que el agua corriente dure hasta la próxima temporada de lluvias (que va de abril a octubre, aunque en ocasiones las precipitaciones se retrasan incluso hasta junio).

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en una ducha de cinco minutos se gastan unos 100 litros de agua.

La sequía ya ha sido declarada desastre nacional por el Gobierno central, lo que implica que se destinarán recursos especiales para combatir esta contingencia y dar asistencia los afectados.

El fenómeno tiene un carácter inusual ya que no solo deriva de la grave escasez de precipitaciones que caracterizó la pasada temporada de lluvias, sino de que los niveles de lluvias fueron particularmente bajos también durante los dos años previos.

Según los expertos, es una situación sin precedentes, lo que ha despertado numerosas teorías sobre su relación con el cambio climático.

Ciudad del Cabo, además de ser la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, es uno de los principales atractivos turísticos del país.

Más contenido de esta sección
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.