Destacó que en todo momento estuvieron pendientes de Modesto antes de la fecha fijada para su cirugía, una de las 100 que serán hechas durante tres días en el Hospital Distrital de Ñemby dentro del programa Nemyatyrô del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Los primeros dos días, ayer y hoy, serán dedicados a las cirugías más complejas con anestesia general, raquídea y epidural siendo los casos más complejos las fisuras del labio y paladar, secuelas de quemaduras, cicatrices patológicas y accidentes de tránsito y cáncer de piel. Luego, el último día serán hechas las intervenciones de menor complejidad con anestesia local como tumores simples que se resuelven de esa manera, explicó el doctor Bruno Balmelli, director del Centro Nacional del Quemado.
La edad de los pacientes van desde los 30 días hasta los 88 años, provenientes del Departamento Central, previa captación realizada en diciembre pasado. De unos 300 pacientes que consultaron, quedaron los que tienen un resorte quirúrgico y una complejidad discriminada, aclaró Balmelli.
Reinserción social. Desde el inicio del programa ya se realizaron 11 viajes en los que se concretaron 1.103 cirugías complejas. La meta es completar 6 viajes al año y lograr 600 cirugías reconstructivas gratuitas. “La finalidad del programa es la reinserción social y laboral de los pacientes y centralizar la especialidad médica”, afirmó Balmelli.
Existen pacientes que podrían recurrir a más de una intervención, dependiendo de la complejidad y la edad en caso que sean niños ya que ellos crecen pero las cicatrices de una quemadura no, entonces se debe acompañar su crecimiento con pequeñas intervenciones hasta cierta edad.
Una cirugía compleja puede tener un costo de G. 40.000.000 y las de menor complejidad como sacar lunares ronda los G. 1.000.000 en el sector privado y las 100 serán hechas en forma gratuita.